Convivencia, diversidad cultural y desarrollo localuna experiencia de trabajo con medios y materiales audiovisuales como herramientas didácticas de innovación y transformación social en Antropología de la Educación

  1. Antonia Olmos Alcaraz
Revista:
Revista de Formación e Innovación Educativa Universitaria ( REFIEDU )

ISSN: 1989-0257

Año de publicación: 2015

Volumen: 8

Número: 4

Páginas: 208-220

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de Formación e Innovación Educativa Universitaria ( REFIEDU )

Resumen

Este artículo describe el diseño e implementación del proyecto de innovación docente denominado “Convivencia, diversidad cultural y desarrollo local: el cine como herramienta didáctica de innovación y transformación social en los estudios de Antropología” (PID 14-107), financiado por el Vicerrectorado de Ordenación Académica y Profesorado de la Universidad de Granada, con una duración de dos cursos académicos y en el que estamos implicados/as varios/as profesores/as del Departamento de Antropología Social de la misma universidad. Mostraré en esta ocasión los presupuestos epistemológicos y metodológicos que nos mueven para poner en marcha dicho proyecto, las bases teóricas de las que partimos, los objetivos, el plan de trabajo y los primeros resultados a los que estamos llegando, en concreto, con el trabajo realizado en la materia de Antropología de la Educación de la que soy profesora responsable. Para finalizar aporto unas reflexiones sobre cómo está siendo el proceso de implementación del proyecto, en relación con las pretensiones que tenemos con el mismo.