Pluralidad de bancos de emisión en la Andalucía liberal (1835-1868)dos textos jerezanos

  1. Manuel Martín Rodríguez 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
Revista de estudios regionales

ISSN: 0213-7585

Año de publicación: 2016

Número: 107

Páginas: 241-265

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de estudios regionales

Referencias bibliográficas

  • ATERO BURGOS, VIRTUDES (1980): "La Revista Gaditana (1839-1840). Estudio de una revista andaluza", Revista Gades, no 6, 1980:5-28
  • BERTEMATI TRONCOSO, MANUEL (1862): Memoria histórica de la Real Sociedad Económica Jerezana, Jerez de la Frontera
  • CONTE, D. F. A. (1854-55): Examen de la Hacienda Pública de España, 4 tomos, Cádiz: Imprenta gaditana a cargo de D. Enrique Otero
  • CÓZAR NAVARRO, Ma CARMEN (2003): "El tejido empresarial en la ciudad de Cádiz, 1830 a 1669, Revista de Estudios Regionales, no 67:139-166
  • - (2007): "La actividad comercial en la Bahía de Cádiz durante el reinado de Isabel II", Transportes, Servicios y Comunicaciones, no 13, 2007:34-60
  • Crédito Comercial (Jerez de la Frontera) (1862): Estatutos y reglamento de la sociedad anónima Crédito Comercial de Jerez de la Frontera, Jerez de la Frontera: Imprenta del Guadalete
  • LAVALLE, JOSÉ ANTONIO, conde de Premio Real (1841): "Apuntes sobre el establecimiento de un instituto agrícola", Revista andaluza, tomo 3°, 1941:3-7
  • - (1842a): "De los seguros sobre la vida", Revista andaluza, tomo 4°, 1942:241-247
  • - (1842b): "Las loterías", Revista andaluza, tomo 4° 1842:777-784
  • - (1855): De las instituciones de crédito territorial, Jerez de la Frontera: Imp. de José Bueno
  • - (1863): "Cuestión de crédito", La Concordia, Revista Moral, Política y Literaria, no 38, 20 de diciembre de 1863:517-519
  • LIGNON. DARMAILLAC, SOPHIE (2004): Les grandes maisons du vignoble de Jerez (1834-1992), Madrid: Casa de Velázquez
  • MALDONADO ROSSO, JAVIER (1998): La formación del capitalismo en el marco de Jerez, Cádiz: Huerga & Fierro
  • MARTÍN RODRÍGUEZ, MANUEL (2009): Análisis económico y revolución liberal en España, Pamplona: Civitas
  • MARTÍN RODRÍGUEZ, MANUEL (2012): Historia del pensamiento económico en Andalucía, Granada: Editorial Comares
  • MONTAÑÉS PRIMICIA, ENRIQUE (2016): "El banco de Jerez de la Frontera, (1859-1874) ", enSudriá Triay y Blasco Martell (eds.) (2016)
  • MUCHADA, J. P. (1847): La Hacienda española y modo de reorganizarla, 2 vols., Madrid: Imp. de José de Rojas
  • PUYADE, JUAN FRANCISCO DE (1842): "Sobre la extracción de vinos de Jerez de la Frontera y El Puerto de Santa María: Apuntes remitidos a la Junta de Aranceles", en Revista Andaluza, tomo 4, 1 842:449-460
  • RAMOS SANTANA, ALBERTO (1989): La burguesía gaditana en la etapa isabelina, Cádiz: Fundación Municipal de Cultura
  • RUIZ LAGOS, MANUEL (1973): Historia de la Real Sociedad Económica de Jerez de la Frontera, Jerez de la Frontera: Gráficas del Exportador
  • SUDRIA TRIAY, CARLES Y BLASCO-MARTELL, YOLANDA (eds.) (2016): La pluralidad de bancos de emisión en España, 1844-1874, Bilbao: Fundación BBVA
  • TORREJÓN CHAVES, JUAN e HIGUERAS RODICIO, RAFAEL (2016): "Los bancos de Cádiz, 1846-1874", en Sudriá Triay y Blasco-Martel (eds.) (2016)
  • VELASCO PÉREZ, ROGELIO (1990): Pensamiento económico en Andalucía (1800-1850), Málaga: Editorial Librería Ágora