Las "Lecciones Abreviadas de Economía" de José Luis Giner de los Ríos (1874)

  1. Martín Rodríguez, Manuel 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
Iberian Journal of the History of Economic Thought

ISSN: 2386-5768

Año de publicación: 2017

Volumen: 4

Número: 2

Páginas: 197-207

Tipo: Artículo

DOI: 10.5209/IJHE.58133 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Iberian Journal of the History of Economic Thought

Referencias bibliográficas

  • Academia de Administración Militar (1890): Catálogo de la Biblioteca, Ávila
  • Arroyo Jiménez, Paloma (1982): “La Sociedad Abolicionista Español a (1864-1886”, Cuadernos de Historia Moderna y Contemporánea, 1982, vol. 3.
  • Azcárate, Gumersindo (1876): Estudios económicos y sociales, Madrid: Librería de Victoriano Suárez
  • Capellán de Miguel (2006): La España armónica. El proyecto del krausismo español para una sociedad en conflicto, Madrid: Biblioteca Nueva
  • Capellán de Miguel (2007): “Liberalismo armónico. La teoría política del primer krausismo español (1860-1868)”, Historia y Política, núm. 17, enero-junio 2007: 89-120
  • Carreras y González, Mariano (1874): Tratado didáctico de Economía Política, 2ª edición, Madrid: Imprenta y Librería de Miguel Guijarro, editor.
  • Díaz, Elías (1983): La filosofía social del krausismo español, Valencia: Fernando Torres, editor.
  • Giner de los Ríos, José Luis (1869a): “Algunas consideraciones sobre el concepto de valor económico”, Boletín-Revista de la Universidad de Madrid, vol. 2, 1869, pp. 267-272 y 337-343
  • Giner de los Ríos, José Luis (1869b): ¿El llamado derecho de insurrección es tal derecho?”, Revista de España, tomo XI, 1869, nº 42
  • Giner de los Ríos, José Luis (1870): “La Iglesia y el Estado. Sumaria consideración de sus relaciones”, Boletín-Revista de la Universidad de Madrid, vol. 2, 1870, pp. 1035-1045 y 1676-1687.
  • Giner de los Ríos, José Luis (1874): Lecciones abreviadas de Economía, Madrid: Imprenta de M.G. Hernández
  • Giner de los Ríos, José Luis (1875): “El orden económico”, Revista de España, tomo XLIV, 13 de mayo de 1875: 58-65
  • Guio Castaños, Guillermo y Guio Martín, Javier J. (2007): El Palacio de Contreras y la Academia de Intendencia de Ávila, Ávila: Fundación Sánchez Albornoz
  • Jiménez-Landi, Antonio (1973): La Institución Libre de Enseñanza, Madrid: Taurus Ediciones.
  • Labra, Rafael María (1888): “Historia de la Sociedad Abolicionista”, revista de España, tomo CXXII, 1888, nº 122
  • Lozano Montes, Fernando (1875): Compendio de Hacienda Pública, Madrid: Imprenta de Moliner y Compañía
  • Lozano Montes, Fernando (1978): Fundamentos de la enseñanza militar. Plan razonado de estudios de una Academia general militar y otra especial del Cuerpo Administrativo del Ejército, Madrid: Est. Tip. de A. Bacaycoa
  • Malo Guillén, José Luis (2001): “El pensamiento económico del krausismo español”, en Fuentes Quintana, Enrique (dir.): Economía y Economistas Españoles, vol. 5, Barcelona: Galaxia-Gutenberg, 2001: 389-450
  • Malo Guillén, José Luis (2005): El krausismo económico español. Estudio Preliminar de ---, Instituto de Estudios Fiscales y Fundación ICO Madrid: Real Academia de Ciencias Morales y Políticas
  • Pérez-Prendes, José Manuel (1986): “La revista El Abolicionista (1865-1876) en la génesis de la abolición de la esclavitud en las Antillas españolas”, Anuario de Estudios Americanos, 1986, nº 43
  • Piernas y Hurtado, José Manuel (1874): “Apéndice sobre un nuevo concepto de la ciencia económica”, en Carreras (1874)
  • Sanz del Río, Julián (1842): “Progresos y estado actual de los intereses materiales en Prusia”, Revista Económica de Madrid, pp. 361-376 y 451-461
  • Sanz del Río, Julián (1842): “Asociación de aduanas alemanas”, Revista Económica de Madrid, pp. 411-433
  • Ureña, Enrique, M. (2001): “Krausismo y economía”, en Fuentes Quintana, Enrique (dir.): Economía y Economistas Españoles, vol. 5, Barcelona: Galaxia-Gutenberg, 2001: 297-330
  • Villena Espinosa, Rafael (1997): El sexenio democrático en la provincia de Ciudad real. Economía Política y sociedad (1868-1874), Cuenca: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha