Las redes socialesuso en educación básica

  1. Y. Roque Herrera 1
  2. Santiago Alonso García 2
  3. P. Valdivia Moral 3
  1. 1 National university of Chimborazo (Ecuador)
  2. 2 National university of Education (Ecuador)
  3. 3 University of Granada, España
Revista:
Trances: Transmisión del conocimiento educativo y de la salud

ISSN: 1989-6247

Año de publicación: 2016

Volumen: 8

Número: 1

Páginas: 47-56

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Trances: Transmisión del conocimiento educativo y de la salud

Resumen

Los humanos somos seres sociales por naturaleza, y en consecuencia sentimos la necesidad de contacto entre los individuos; este es el principio básico en el que sustenta el origen a las llamadas “redes sociales” en Internet. Se realizó una investigación descriptiva - transversal cuya población estuvo compuesta por 209 estudiantes de décimo de básica de la Unidad Educativa Riobamba del período septiembre-junio del 2015 y de ella se tomó una muestra de 108 a través de un muestreo no probabilístico en base a criterios. El propósito fue describir el uso de redes sociales por la muestra estudiada. Los instrumentos aplicados permitieron observar que la mayoría de los estudiantes declararon que utilizan las redes sociales una o dos veces a la semana por espacio de media a una hora, y que principalmente utilizan Facebook; predominaron los encuestados con cuya información respecto a las ventajas y desventajas de las redes sociales fue valorada como muy buena, no habiendo ninguno en la categoría de insuficiente; prevalecieron los estudiantes que declararon acceder a las redes sociales a través de wifi públicas y privadas; y que los estudiantes consideraron que los profesores no utilizan suficientemente las redes sociales para fines académicos.