Estado de las Autonomías y reforma constitucional.

  1. José María Pérez Zúñiga
Revista:
Quincena fiscal

ISSN: 1132-8576

Año de publicación: 2018

Número: 19

Páginas: 75-98

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Quincena fiscal

Referencias bibliográficas

  • Adame Martínez, F.D. (1996): Tributos propios de las Comunidades Autónomas, Comares, Granada.
  • Adame Martínez, F.D. (1998): «Le système de financement des Communautés Autonomes espagnoles pour le période 1997-2001», Revue Française de Finances Publiques, núm. 62.
  • Berenson, W. (2003): Tributación y federalismo en los Estados Unidos de América , January 20, OAS General Secretariat.
  • Calvo Ortega, R. (2000): «Principios tributarios constitucionales y sistema autonómico», en El sistema de financiación territorial en el modelo de Estado español y alemán , AA.VV., Ministerio de Administraciones Públicas, INAP.
  • Calvo Ortega, R. (2003): Tributos Cedidos: concepto, evolución y problemas actuales . Revista de Derecho financiero, núm. 268, págs. 261-280.
  • Calvo Ortega, R. (2005): Derecho Tributario I, Madrid, Thomson-Civitas.
  • Calvo Ortega, R. (2006): «Los tributos propios de las Comunidades Autónomas: algunas reflexiones sobre su futuro», Nueva Fiscalidad, núm. 6.
  • Calvo Ortega, R. (2015): Crisis de la financiación autonómica, Aranzadi, Cizur Menor.
  • Calvo Vérgez, J. (2015): ¿Constituye la STC de 19 de febrero de 2015, relativa al Impuesto Estatal sobre Depósitos en Entidades de Crédito, un menoscabo al poder tributario de las Comunidades Autónomas?, en Comunicaciones IV Encuentro de Profesores de Derecho Financiero y Tributario, celebrado en la Facultad de Derecho de Granada, 2 y 3 de octubre de 2015.
  • Calvo Vérgez, J. (2013): La guerra de los impuestos sobre depósitos en entidades de crédito, Actualidad Jurídica Aranzadi, núm. 859.
  • Checa González, C. (2001): El sistema tributario local , Aranzadi, 2001.
  • Checa González, C. (2008): Propuestas para un nuevo modelo de financiación de las CCAA de régimen común, en materia de impuesto propios y cedidos, Aranzadi, Cizur Menor.
  • Checa González, C. (2009): Impuestos propios y cedidos a las Comunidades Autónomas: Su regulación en los nuevos Estatutos de Autonomía, Impuestos, núm.19.
  • De la Fuente, A. (2018): Sobre la generalización del sistema de concierto , FEDEA e Instituto de Análisis Económico (CSIC), Madrid.
  • Entrena Cuesta, R. (1988): Curso de Derecho Administrativo (9ª edición). Tecnos, Madrid, 1988, V. I/II.
  • Falcón y Tella, R. (2000): «El sistema de financiación en los modelos de Estado: una visión general», en El sistema de financiación territorial en el modelo de Estado español y alemán , AA.VV., Ministerio de Administraciones Públicas, INAP.
  • Falcón y Tella, R.(2000): Los tributos cedidos y las competencias normativas de las Comunidades Autónomas, Papeles de Economía Española (Corresponsabilidad Fiscal), núm. 83.
  • Falcón y Tella, R.(2013): El Impuesto sobre los Depósitos de las Entidades de Crédito. Sobre la necesidad de un nuevo modelo para articular la potestad tributaria estatal y autonómica (BIB 2013, 146) , Quincena Fiscal, núm. 1-2, página 11-18.
  • Fernández Junquera, M., y García-Ovies Sarandeses, I. (2016): Una visión sobre la financiación autonómica , Nueva fiscalidad, núm. 4, págs. 9-37.
  • Ferreiro Lapatza, J.J. (1989): Análisis constitucional de la nueva Ley Reguladora de las Haciendas Locales, RHAL, núm. 55-56, 1989.
  • Ferreiro Lapatza, J.J. (1991): «Régimen jurídico de la financiación autonómica: la corresponsabilidad fiscal y la STC 150/1990, de 4 de octubre de 1990 (RTC 1990, 150) , Revista de Hacienda Autonómica y Local núm. 61.
  • García de Enterría, E., y Fernández, T.R. (1982): Curso de Derecho Administrativo t. I, Madrid, Civitas.
  • García Novoa, C. (2012): Financiación autonómica y reforma del Senado , Marcial Pons, Madrid.
  • García Novoa, C. (2013): El futuro de la fiscalidad autonómica sobre los depósitos bancarios , Revista catalana de Dret Públic, núm. 46, págs.104-134.
  • García Roca J. (ed.) (2014): Pautas para una reforma constitucional. Informe para el debate, Aranzadi, Cizur Menor.
  • Hernández de Cos, P., y López Rodríguez, D. (2014): Estructura impositiva y capacidad recaudatoria en España: un análisis comparado con la UE , Documentos Ocasionales N.º 1406, Banco de España, Madrid.
  • Lago Montero, J.M. (2017): «Vías de reforma del sistema de financiación autonómica», en La reforma de la financiación territorial (López Martínez, J., y Pérez Lara, J.M., directores), Tirant lo Blanch, Valencia.
  • Lago Peñas, S. y Martínez-Vázquez, J. (2010): La descentralización tributaria en las Comunidades Autónomas de régimen común: un proceso inacabado, Hacienda Pública Española, núm.192.
  • Martos García, J.J. (2014): Desigualdad tributaria interregional. Análisis constitucional y propuesta para limitarla (BIB 2014, 4257) , Quincena Fiscal, núm. 21, páginas 23-47.
  • Martos García, J.J. (2016): Financiación Autonómica y propuestas de reforma de la Constitución Española (BIB 2016, 449) , Quincena Fiscal, núm. 4, consultado en http://www.aranzadidigital.es
  • Martos García, J.J. (2017): «Federalismo fiscal y Constitución española» , en La reforma de la financiación territorial (López Martínez, J., y Pérez Lara, J.M., directores), Tirant lo Blanch, Valencia.
  • Mata Sierra, M.ª. T., y Carbajo Nogal, C. (2013): Conflictos entre la Hacienda estatal y las autonómicas en el Impuesto sobre los Depósitos de las Entidades financieras (BIB 2013, 2156) , Quincena Fiscal núm. 18, páginas 31-52.
  • Medina Guerrero, M. (2011): Las Haciendas Autonómica y Local en la STC 31/2010 (RTC 2010, 31) , Revista d’Estudis Autonòmics i federals, núm. 21.
  • Medina Guerrero, M. (2015): «Los problemas de la normativa reguladora del vigente sistema de financiación», en La viabilidad financiera del Estado Autonómico a debate , Fundación Pública Andaluza Centro de Estudios Andaluces, Consejería de la Presidencia, Junta de Andalucía, Sevilla.
  • Montilla Martos, J. A. (2016): «La financiación autonómica en la reforma constitucional», en Repensar la Constitución. Ideas para una reforma de la Constitución de 1978: reforma y comunicación dialógica. Parte primera (Freixes Sanjuán, T; Gavara De Cara, J.C. (coordinadores), Boletín Oficial del Estado BOE, Madrid.
  • Pedrós Abelló, A. (1993): «La visión del contribuyente de la cesión de tributos a las CCAA», en AA.VV., Seminario sobre el papel de los tributos cedidos en la financiación autonómica: un balance , Quaderns de Treball, núm. 41, Generalitat de Catalunya, Institut d’Estudis Autonòmics, Barcelona.
  • Pérez Zúñiga, J.M. (2014): El Impuesto sobre Depósitos en Entidades de Crédito y la financiación autonómica, Gaceta Fiscal, núm. 354.
  • Ramallo Massanet, J. (1995): «La reforma necesaria de la Hacienda Local en el Estado de las Autonomías», en Font I Llovet, T. (director), Anuario del Gobierno Local 1995 , Marcial Pons, Madrid.
  • Rodríguez Bereijo, A. (1985): Una reflexión sobre el sistema general de la financiación de las Comunidades Autónoma, Revista Española de Derecho Constitucional núm. 15.
  • Rodríguez Bereijo, A. (2007): Descentralización política y descentralización fiscal: la experiencia española, Repertorio Aranzadi del Tribunal Constitucional, núm. 20.
  • Ruiz Almendral, V. (2004): The Asymmetric Distribution of Taxation Powers in The Spanish State of Autonomies: The Common System and the Foral Tax Regimes, Regional and Federal Studies, Vol. 13, núm. 4, págs. 41-66, published by Frank Cass, London.
  • Sáenz Royo, E. (2013): «La responsabilidad de gasto y de ingreso en el Estado autonómico: propuestas de mejora desde la perspectiva comparada», REAF, núm. 17.
  • Sánchez Goyanes, E. (2000): La potestad normativa municipal , El Consultor, Madrid, 2000.
  • VV.AA. (2017): Informe de la Comisión de Expertos para la revisión del Modelo de Financiación Autonómica, Ministerio de Hacienda y Función Pública, Madrid.
  • Zorzona Pérez, J. (2001): «Autonomía local. Perspectivas de la financiación de las Haciendas Locales», en Estudios de Derecho Constitucional. Homenaje al Profesor Dr. D. Joaquín García Morillo (Tol 63.331), http//www.tirantonline.com
  • Zorzona Pérez, J. (2014): «Sistema constitucional y modelos de financiación de las Comunidades Autónomas», en La distribución del poder financiero en España: Homenaje al profesor Juan Ramallo Massanet , Marcial Pons, Madrid, 2014, págs.
  • Zubiri, I. (2000): La capacidad normativa de las comunidades forales. Su extensión al resto de Comunidades Autónomas, Papeles de Economía, núm. 83.
  • Zubiri, I.(2007): «Los sistemas forales: características, resultados y su posible generalización», en Lago, S. (ed.), La financiación del Estado de las Autonomías: perspectivas de futuro , Estudios de Hacienda Pública, Instituto de Estudios Fiscales, Madrid.