Reglas de los juegos motores y juego justo

  1. Andrés B. Fernández Revelles
  2. Carolina Castañeda Vázquez
  3. Irwin Ramírez Granizo
  4. Manuel Castro Sánchez
Revista:
Sports Science 3.0

ISSN: 2605-1109

Año de publicación: 2017

Volumen: 1

Número: 1

Páginas: 24-33

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Sports Science 3.0

Resumen

Las reglas del juego en los juegos motores son uno de los elementos del juego, dentro de su lógica interna que determinan materiales y acciones que se pueden realizar o no, número de jugadores, etc.. Con el fin de estructurar las reglas de los juegos motores vamos a partir de la distinción de las reglas que realiza en función de los principios del juego justo Motoarca (2015). Objetivos: Relacionar las reglas de los juegos motores con los principios del Juego Justo, Juego Limpio o Fair Play. Las reglas de los Juegos Motores y el Juego Justo: JJ1: Reglas del Juego, propiamente dichas sin las cuales no funciona el juego, serían las reglas constitutivas del juego. JJ2: Reglas sociales, en relación con el entorno sociocultural, no están directamente relacionadas con la estructura del juego motor, son regulativas de las constitutivas y como una extensión de estas. Son principios éticos esenciales que son aplicables en cualquier situación social. JJ3: Reglas de cortesía, están relacionadas con la estructura interna del juego son opcionales. Están vinculadas al contexto específico del juego motor en el que ocurren. Conclusiones: Las reglas de los juegos motores tienen una estrecha relación con los tres principios del juego justo aportados por Motoarca (2015), y al igual que ocurre en otros deportes estas reglas se pueden estructurar en función de esos principios.