Proyecto integrado para enseñar ciencias en bachilleratoOrganización y gestión de un centro hospitalario

  1. María del Mar Estévez Ferrer 1
  2. Alicia Fernández Oliveras 1
  3. Francisco Javier Carrillo Rosúa 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Journal:
ReiDoCrea: Revista electrónica de investigación y docencia creativa

ISSN: 2254-5883

Year of publication: 2015

Issue Title: Monográfico: Enseñanza y aprendizaje de las Ciencias Experimentales y las Matemáticas

Volume: 4

Pages: 89-105

Type: Article

DOI: 10.30827/DIGIBUG.37123 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDIGIBUG editor

More publications in: ReiDoCrea: Revista electrónica de investigación y docencia creativa

Abstract

This article contains a teaching proposal using a competence-oriented globalizing approach, based on active and cooperative learning: an integrated project about the management of a hospital. The project’s methodology enables students to steer their learning path, encouraging them to become part of adult life. Thus, adolescents may be able to apply their own knowledge, to back up their opinions with arguments and positively integrate into society. An additional advantage of this teaching methodology is the development of entrepreneurial skills that today’s world is demanding and, in our view, essential to promote this in an educational environment. The implementation of the project proposed, which brings together scientific knowledge and social and environmental awareness, will allow students in their final year of secondary school to apply learning acquired throughout their studies. Moreover, it will encourage the development of future academic and professional projects where they can apply the skills already acquired. This kind of project may also be regarded as an extracurricular activity involving scientific literacy. Therefore, we believe that this proposal may be of interest for training professionals in formal and non-formal education.

Bibliographic References

  • Díaz, B.F. y Hernández, R.G. (1999). Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. Una interpretación constructivista. México: Mc Graw Hill.
  • Consejería de Educación (2008). ORDEN de 5 de agosto de 2008, por la que se desarrolla el currículo correspondiente al Bachillerato en Andalucía. Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, 26 de agosto de 2008, 98-222. Sevilla.
  • Hernández de La Torre, E. (2010). Cambiar e innovar en educación secundaria: los “proyectos integrados” para construir un conocimiento compartido. Enseñanza & Teaching, 28(2), 79-95.
  • La Cueva, A. (2006). La enseñanza por proyectos: ¿mito o reto? En: S. Campos (Ed.), Ciencias. Antología. Primer Taller de Actualización sobre los Programas de Estudio 2006. Reforma de la Educación Secundaria (pp. 15-23). México D.F.: Secretaría de Educación Pública ed.
  • Lozano, J. (1998). Proyectos Integrados de aprendizaje como respuesta educativa a la diversidad. Revista Enseñanza: anuario interuniversitario de didáctica, 16, 231-248.
  • Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (2015a). Real Decreto 1105/2014, de 26 de diciembre, por el que se establece el currículo básico de la Educación Secundaria Obligatoria y del Bachillerato. Boletín Oficial del Estado, 3 de enero de 2015, 169-546. Madrid.
  • Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (2015b). Orden ECD/65/2015, de 21 de enero, por la que se describen las relaciones entre las competencias, los contenidos y los criterios de evaluación de la educación primaria, la educación secundaria obligatoria y el bachillerato. Boletín Oficial del Estado, 29 de enero de 2015, 6986- 7003. Madrid.
  • Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (2013). Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa. Boletín Oficial del Estado, 10 de Diciembre de 2013, 97858- 97921. Madrid.
  • Porlán R. y Martín R. (2008). ¿Qué formación docente, para qué enseñanza de las ciencias? Cuadernos de Pedagogía, 384, 58-61.
  • Pozo, J. I. (1992). El aprendizaje y la enseñanza de hechos y conceptos. En C. Coll, J. I. Pozo, B. Sarabia y E. Valls (Ed.), Los contenidos en la Reforma. Enseñanza y aprendizaje de conceptos, procedimientos y actitudes (pp. 297-313). Madrid: Santillana/Aula XXI.
  • Torres, J. (2000). Globalización e interdisciplinariedad: el currículum integrado (4.ª ed.). Morata: Madrid