La recepción de Wicksell en España (1930-1960)

  1. Manuel Martín Rodríguez 1
  1. 1 uNIVERSIDAD DE G
Revista:
Documentos de trabajo de la Asociación Española de Historia Económica

Año de publicación: 2014

Número: 14

Tipo: Documento de Trabajo

Resumen

En un trabajo de 1927, Schumpeter llamó a Wicksell (1851-1926) “el Marshall sueco” y dijo de él que “ningún otro de los arquitectos que han plantado los cimientos del análisis moderno tiene hoy día tanto que ofrecernos”. Pese a este juicio, y a que efectivamente hoy se le reconoce como uno de los grandes economistas de todos los tiempos, Wicksell fue poco conocido fuera de su país hasta que sus obras comenzaron a traducirse al inglés a partir de 1934. España no fue una excepción a este hecho, pero tampoco estuvo muy a la zaga, como sí ocurrió realmente con otros economistas importantes. En este trabajo se estudian las distintas vías de recepción en España de sus principales aportaciones analíticas a la ciencia económica así como su influencia sobre los economistas españoles en el periodo 1930-1963.