Grafitismucho más que ovarios y testículos. Una propuesta de trabajo para docentes y estudiantes

  1. María del Pilar Jiménez Tejada
  2. María de los Ángeles Sánchez Guadix
  3. Francisco González García
  4. María del Carmen Romero López
Revista:
Bio-grafía: escritos sobre la biología y su enseñanza

ISSN: 2027-1034

Año de publicación: 2016

Volumen: 9

Número: 16

Páginas: 89-95

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Bio-grafía: escritos sobre la biología y su enseñanza

Resumen

La sexualidad humana es un tema cargado de prejuicios y tabúes, en muchas ocasiones omitido o tratado de manera bastante inadecuada en la escuela y en la familia. Se tiende a seguir modelos tradicionales de educación sexual en los que se aporta una información superficial o sesgada, centrándose mayoritariamente en el componente biológico del individuo. En el presente trabajo se propone una secuencia de actividades para trabajar la sexualidad con un material universalmente conocido, los grafitis. Se trata de una serie de sugerencias adaptables, según la sensibilidad y la creatividad del profesorado y del alumnado que las desarrolle con las podemos deducir las manifestaciones activas de las experiencias sexuales, reales o imaginativas de esa juventud.

Referencias bibliográficas

  • - Barzuna, G. (2005). Graffiti: la voz ante el silencio. Letras, 37, 129-138.
  • - Beltrán, M. (2012). La apropiación del espacio público escolar: graffitis y otras prácticas de escritura juvenil. Propuesta Educativa, 37, 107-109.
  • - De Villena, L. A. (2008). Biblioteca de clásicos para uso de modernos. Madrid: Gredos.
  • - Ferrándiz, J. J. (2000). Las pintadas en los servicios masculinos del aulario de la Merced. Disponible en https://www.um.es/tonosdigital/znum1/download/corpora_mas.PDF
  • - García-Cabeza, B., y Sánchez-Bello, A. (2013). Sex education representations in spanish combined biology and geology textbooks. International Journal of Science Education, 35(10), 1725-1755. http://dx.doi.org/10.1080/09500693.2013.795669
  • - Geertz, C. (1991). La interpretación de las culturas. Barcelona:Gedisa.
  • - Peinado, M. (2008). Educación para la ciudadanía y homosexualidad:elementos para un debate. Revista Iberoaméricana de Educación, (46). Disponible en: http://www.rieoei.org/deloslectores/2249Peinado. pdf
  • - Pujol, C., y Esquirol, M. (2014). Sujetos sexuales, objetos comerciales: la sexualidad femenina como lifestyle en Cincuenta Sombras de Grey. Anàlisi. Quaderns de Comunicació i Cultura, 50, 55-67. http://dx.doi.org/10.7238/a.v0i50.2277
  • - Real Academia Española. (2014). Diccionario de la lengua española (23ª (Ed del tricentenario) ed.). Madrid: Rae.