Formação profissional em educação física: Homofobia, heterossexismo e as possibilidades de mudanças na percepção dos(as) estudantes

  1. Angelita Alice Jaeger
  2. Ivana Vedoin Venturini
  3. Myllena Camargo de Oliveira
  4. Pedro Valdívia-Moral
  5. Paula Silva
Revista:
Movimento: revista da Escola de Educação Física

ISSN: 0104-754X

Año de publicación: 2019

Número: 25

Páginas: 1-13

Tipo: Artículo

DOI: 10.22456/1982-8918.88681 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Movimento: revista da Escola de Educação Física

Resumen

Este estúdio objetivó conocer la percepción de los estudiantes de Educación Física sobre los comportamientos y comentarios homofóbicos y heterosexistas que se encuentran presentes en la formación profesional, identificando las propuestas para cambiarla más receptiva hacia la diversidad de personas. Esta investigación mixta contó, primeramente, con 260 estudiantes que respondieron un cuestionario que fue analizado mediante frecuencias. En la segunda etapa, 19 alumnos que fueron divididos en 3 grupos focales, cuyos datos fueron transcritos y sometidos a análisis de contenido mediante la ayuda de un software (QSRNVivo). Los resultados apuntan una fuerte incidencia de comportamientos y comentarios homofóbicos y heterosexistas entre estudiantes, principalmente entre los hombres. Afirman que los docentes refuerzan o silencian estas conductas y además colaboran poco para crear un ambiente libre de prejuicios. Para cambiar esta situación, es necesario trabajar el respeto, cuestionar el currículo heteronormativo y fomentar diferentes acciones que involucren a la comunidad académica.