Análisis de la integración de los alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo (aneae) en el área de educación física

  1. Tomas, E.M.
  2. Valdivia, P.A. 1
  3. Castro, M.
  1. 1 Universidad de Jaén
    info

    Universidad de Jaén

    Jaén, España

    ROR https://ror.org/0122p5f64

Revista:
Trances: Transmisión del conocimiento educativo y de la salud

ISSN: 1989-6247

Año de publicación: 2009

Volumen: 1

Número: 4

Páginas: 185-194

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Trances: Transmisión del conocimiento educativo y de la salud

Resumen

En la actualidad se han producido cambios importantes generados por las leyes de educación, que promueven la inclusión del alumnado con NEAE. La variedad en las leyes, así como las numerosas investigaciones las cuales analizan la integración de un modo global en la educación, justifican la importancia que tiene el analizar la actuación del alumno con NEAE y establecer así las medidas a tomar por parte del profesorado. La educación física debe ser contemplada como un área más interrelacionada con otras áreas y no estar al margen de las decisiones organizativas o curriculares (Ríos, 2008), por lo tanto una educación física inclusiva es aquella en la que todo el alumnado comparte el mismo espacio, sin diferencias, reconsiderando la enseñanza y su organización con el apoyo pedagógico y social que sea necesario manteniendo las más altas expectativas de aprendizaje para todos (Ríos, 2008).