Determinación de contingencias y conflicto de competencias: Cambio de rumbo en orden al reintegro de gastos sanitariosSentencia del Tribunal Supremo de 15 de diciembre de 2020 ECLI: ES:TS:2020:4409

  1. Belén Del Mar López Insua
  2. Sara Guindo Morales
Revista:
Temas laborales: Revista andaluza de trabajo y bienestar social

ISSN: 0213-0750

Año de publicación: 2021

Número: 156

Páginas: 297-315

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Temas laborales: Revista andaluza de trabajo y bienestar social

Resumen

El Tribunal Supremo desestima el recurso de casación para la unificación de doctrina y confirma la sentencia impugnada (que estimó parcialmente la dictada en instancia), fijando la suma de los gastos sanitarios en 49’16 euros en lugar de 119’38, condenando en costas a la parte recurrente, esto es, el Servicio Andaluz de Salud.

Referencias bibliográficas

  • Barba Mora, A: Incapacidades Laborales y Seguridad Social, Navarra, Aranzadi, 2012.
  • Engisch, K: Introducción al pensamiento jurídico, edición al cuidado de Monereo Pérez, J.L., Comares (Col. Crítica del Derecho), Granada, 2001.
  • López Insua, B.M: “Capítulo XVI. Control del fraude y absentismo laboral: el nuevo papel de las mutuas en los procesos de Incapacidad Temporal”, en VV.AA., Asociación Española de Salud y Seguridad Social (AESSS), Los retos financieros del sistema de Seguridad Social. Libro Homenaje al profesor Antonio Ojeda Avilés, Murcia, Laborum, 2014, págs. 295-310.
  • López Insua, B.M: El control de la incapacidad temporal tras la reforma legislativa de las Mutuas Colaboradoras de la Seguridad Social, Granada, Comares-Colección Trabajo y Seguridad Social (número 90), 2015.
  • López Insua, B.M: “Derechos, garantías y deberes de los beneficiarios en situación de incapacidad temporal”, en VV.AA., Ortiz Castillo, F; Rodríguez Iniesta, G. y López Insua, B.M (Coords)., Las incapacidad laborales y la Seguridad Social en una sociedad en transformación, Murcia, Laborum, 2017, págs. 97-122.
  • López Insua, B.M: “La incapacidad temporal. Dinámica, protección y supuestos especiales”, en VV.AA., Monereo Pérez, J.L. y Rodríguez Iniesta, G. (Dirs); Maldonado Molina, J.A. y De Val Tena, Á.L. (Coord)., Tratado de Seguridad Social, Laborum, Murcia, 2017, págs.705-717.
  • López Insua, B.M: La incapacidad temporal en el sistema de Seguridad Social, Granada, Comares, 2014.
  • Monereo Pérez, J.L: “Conocimiento y crítica del derecho: por una teoría comprensiva y explicativa del derecho”, Revista de Derecho Social, nº 37, 2007, página 49.
  • Monereo Pérez, J.L: “Derecho a la salud”, en Monereo Atienza, C. y Monereo Pérez (Dirs. y Coords.) et al: El sistema Universal de los Derechos Humanos, Granada, Comares, 2014.
  • Monereo Pérez, J.L: “El derecho a la Seguridad Social” (art. 41 CE), en VV.AA, Monereo Pérez, J.L; Molina Navarrete, C Y Moreno Vida, MªN (Dirs): Comentario a la Constitución Socio-Económica de España, Granada, Comares, 2001.
  • Monereo Pérez, J.L: “¿Es la salud un derecho social fundamental? Elementos de fundamentación”, en Asociación Española De Salud y Seguridad Social: Los retos actuales de la asistencia sanitaria española en el contexto de la Unión Europea, XIII Congreso Nacional de la Asociación Española de Salud y Seguridad Social (Aess) celebrado en Madrid en 2016, Murcia, Laborum, 2016.
  • Monereo Pérez, J.L: “Protección de la salud”, en Monereo Atienza, C. y Monereo Pérez (Dirs. y Coords.) et al: La Europa de los Derechos. Estudio sistemático de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, Granada, Comares, 2012.
  • Monereo Pérez, J.L: “La salud como derecho humano fundamental”, Relaciones Laborales, nº9, 2014.
  • Monereo Pérez, JL. y Fernández Avilés, J.A: “Determinación de contingencias (Revisión crítica político-jurídica y de la delimitación técnica de las contingencias profesionales)” en VV.AA., Borrajo Dacruz (Dir.), Accidentes de trabajo y Mutuas, Madrid, La Ley 2009, página 135.
  • Olarte Encabo, S: “Control y gestión de la incapacidad temporal. Análisis crítico del marco jurídico-positivo vigente: el complejo equilibrio entre eficiencia y garantismo”, Revista doctrinal Aranzadi Social, número 20, marzo de 2011, página 66.
  • Tortuero Plaza, J.L.: “La acción protectora del sistema de Seguridad Social”, en VV.AA, Monereo Pérez, J.L., Molina Navarrete, C. y Moreno Vida, M.ª N: Tratado Práctico a la legislación reguladora de los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. Régimen Jurídico de la prevención, aseguramiento, gestión y responsabilidad, Granada, Comares, 2006, página 357.