Indefinición de un nuevo modelo de tutela colectiva para consumidores (Directiva 2020/1828)a vigente class action europea

  1. Javier Pérez-Serrabona González 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
La Ley mercantil

ISSN: 2341-4537

Año de publicación: 2021

Número: 81

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: La Ley mercantil

Resumen

Partiendo que la Directiva 2009/22/CE, relativa a las acciones de cesación en materia de protección de los intereses de los consumidores, no abordaba suficientemente las dificultades relativas para hacer cumplir —de manera «eficaz»— la normativa en materia de consumo, el Considerando Primero de la reciente (y vigente) Directiva (UE) 2020/1828, de 25 de noviembre de 2020, propone y dota de mecanismos procesales —«eficaces»— de defensa y protección para tutelar los intereses colectivos de los consumidores, incluyendo —una vez más— medidas de cesación y creemos, la gran aportación de esta Directiva, incorporando novedosas medidas reparadoras («resarcitorias»). En definitiva, supone crear un genuino (o no) modelo europeo de tutela colectiva, con una armonización muy limitada y de conformidad con el principio de autonomía procesal que tendrán los distintos Estados miembros. Nuestro propósito —y pretensión— en esta contribución será analizar el contenido de dicha Directiva, pero sobre todo, reflexionar —en voz alta— sobre las luces, sombras y retos (desafíos) que subyacen trás el analisis de la misma, de cara a una mayor protección de los consumidores.