Estado de Alarma por motivos sanitariosCOVID 19 y libertad religiosa

  1. Mª Leticia Rojo Álvarez-Manzaneda
Revista:
Anuario de derecho eclesiástico del Estado

ISSN: 0213-8123

Año de publicación: 2021

Número: 37

Páginas: 321-367

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Anuario de derecho eclesiástico del Estado

Referencias bibliográficas

  • Aparicio del Lázaro J. R., «Los estados de alarma y excepción como mecanismos legales ante una pandemia», Actualidad administrativa, 5, 2020, p. 1.
  • Areces Piñol, M. T., ¿El velo integral, burka y niqab, queda amparado por el legítimo ejercicio de la libertad religiosa?, Revista General de Derecho Canónico y Derecho Eclesiástico del Estado, núm. 26, 2011, pp. 25 ss
  • Cano Ruiz, I. «Días festivos y de descanso», Derecho y Religión, núm. 11, 2016, pp. 183 ss.
  • Cano Ruiz, I., «Las festividades de naturaleza religiosa en la legislación autonómica», Derecho y religión, núm. 14, 2019, p. 209 y ss
  • Catalá Rubio, S., «Algunos límites a la libertad religiosa en España», Documentos de trabajo. Seminario Permanente de Ciencias Sociales, núm. 5, 2010, pp. 14 ss.
  • Di Iorio, T., «La quarantena dell´anima del civis-fidelis, L´esercizio del culto nell´emergenza sanitaria da Covid-19 in Italia», Stato, Chiese e pluralismo confessionale, (https://www.statoechiese.it), fascicolo núm. 11, 2020
  • Enériz Olaechea F. J., «La declaración del estado de alarma para la normalización del transporte aéreo», Revista Aranzadi Doctrinal, 6, 2011, p. 79
  • Fagginai, V., La controvertida cuestión del velo islámico. Una perspectiva de género desde el espacio Europeo, Tirant lo Blanch, Valencia, 2020, pp. 106 ss.
  • Gimeno Sendra, V., Derecho procesal civil: I. El proceso de declaración. Parte general, Ed. Castillo de Luna, Madrid (2.ª ed.), 2017, p. 259.
  • Gómez Sánchez, Y., «El pañuelo Islámico: la respuesta Europea», Anuario de Derecho Eclesiástico del Estado, vol. XXVIII, 2012, p. 154.
  • Izquierdo-Martín J., «La justicia del accidente, variaciones sobre el Síndrome del Aceite Tóxico Español», Revista de antropología social, 12, 2003, pp. 287 ss.
  • Lucas Cardoso, J. A., «A crise do Covid 19 e o Estado de nâo Direito postugues», Revista General de Derecho Administrativo, núm. 55, octubre 2020, https://www.iustel.com/v2/revistas/detalle_revista.asp?id_noticia=422966 (17 de noviembre de 2020).
  • Martínez Cuevas, M. D., «El estado de alarma y el derecho fundamental de huelga: el caso de los controladores civiles de tráfico aéreo en España», Trabajo y Derecho, 64, 2020, https:// laleydigital.laleynext.es/ (17 de noviembre de 2020).
  • Martínez-Torrón, J.; Rodrigo Lara, B. (Coord.), COVID-19 y libertad religiosa, Iustel, Madrid, 2021
  • Martín-Retortillo Baquer, L., «Algunas manifestaciones de la libertad de conciencia en una sociedad globalizada», Revista electrónica de Derecho Administrativo Venezolano, núm. 3, 2004, p. 133.
  • Martí-Sánchez, J. M., «Concepto de religión y convicciones, en el ordenamiento español (ámbito individual e institucional)», Documento de trabajo Seminario permanente de ciencias sociales, Facultad de Ciencias Sociales de Cuenca, Cuenca, 2018, p. 38.
  • Motilla de la Calle, A., «La prohibición del burqa islámico en Europa y en España: reflexiones “De iure condendo”», Anuario de Derecho Eclesiástico del Estado, vol. XXVIII, 2002, p. 185.
  • Parejo Guzmán, M. J., «¿Mujer, pluralismo religioso e igualdad de género? Desafío jurídico en el siglo xxi en España», Revista de Derecho UNED, núm. 23, 2018, p. 171.
  • Requejo Rodríguez, P., «Comentario al artículo 55 de la Constitución», en Rodríguez-Piñero y Bravo-Ferrer, M., Casas Baamonde, M. E., Comentarios a la Constitución Española, Tomo 1, Boletín Oficial del Estado, Madrid, 2018, pp. 1521-1543
  • Rodrigo Lara, B. (Coord.), «COVID-19 y libertad religiosa» (monográfica), Revista General de Derecho Canónico y Derecho Eclesiástico del Estado, núm. 54, octubre de 2020.
  • Rodríguez Blanco, M. (Coord.), El velo islámico y los derechos fundamentales de la mujer, Fundación Canis Majoris, Madrid, 2020;
  • Ruiz Miguel C., «Crisis del coronavirus y crisis del Estado constitucional español», Diario La Ley, 9656, Sección Tribuna, 18 de junio de 2020, p. 3.
  • Santamaría Dacal, A. I., «COVID y Derecho público en Francia; un “estado de urgencia sanitario” bajo control judicial», en D. Blanquer, COVID-19 y derecho público (durante el estado de alarma y más allá), Tirant lo Blanch, Valencia, 2020, p. 185. Torres Muro, I., «Comentario al artículo 116 de la Constitución», en Rodríguez-Piñero y Bravo-Ferrer, M., Casas Baamonde, M. E., Comentarios a la Constitución Española, Tomo 1I, Boletín Oficial del Estado, Madrid, 2018, pp. 630-636.
  • Velasco Caballero, F., «Libertades públicas durante el estado de alarma por la COVID-19», en D. Blanquer, COVID-19 y derecho público (durante el estado de alarma y más allá), Tirant lo Blanch, Valencia, 2020, p. 130
  • Vidal Gallardo, M. M., «La utilización del velo islámico en sede judicial: el asunto Barik Edidi», Revista Aranzadi Doctrinal, núm. 4, 2017, pp. 101 ss.