Las viajeras francesas en Andalucía (Siglo XIX)Relatos y representaciones

  1. Fernández Fraile, María Eugenia 1
  1. 1 Universidad de Granada -España
Revista:
La Aljaba: Segunda Época, Revista de Estudios de la Mujer

ISSN: 0328-6169 1669-5704

Año de publicación: 2021

Título del ejemplar: La Aljaba, Segunda Época

Volumen: 25

Número: 1

Páginas: 319-339

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: La Aljaba: Segunda Época, Revista de Estudios de la Mujer

Resumen

La literatura de viajes es un género bastante conocido por la historiografía, en ella se han analizado desde los viajes de la Antigüedad hasta la Contemporaneidad. Sin embargo, tradicionalmente, se había mostrado un especial interés por la literatura de viajes producida por viajeros masculinos, mientras que la procedente de viajeras había sido tratada en menor medida. Este hecho se ha visto corregido en los últimos tiempos gracias a la labor de algunos investigadores que han analizado y visibilizado a las autoras de relatos de viajes. En este trabajo, nos proponemos dar a conocer una serie de autoras, algunas de ellas muy conocidas, pero otras prácticamente desconocidas, todas ellas viajeras intrépidas y atrevidas, que recorrieron España (siglo XIX-principios del siglo XX). Esto nos va a permitir acercarnos a sus biografías, a sus trayectorias literarias y profesionales y a sus relatos sobre España.

Referencias bibliográficas

  • ARMIÑO, Mauro. (1984), Libro de las Maravillas, Madrid, Anaya.
  • DÍAZ DEL CASTILLO, Bernal. (MMXI), La Historia Verdadera de la Conquista de la Nueva España, Madrid, Real Academia Española.
  • BAS MARTÍN, Nicolás. (2011), Historia de la educación: Revista interuniversitaria, 129-143).
  • FERNÁNDEZ FRAILE, María Eugenia. 2007. La Relation du voyage d'Espagne, de Madame D’Aulnoy, en Nuevos Mundos, Nuevas Palabras. Granada. Ed. Comares.
  • PERROT, Michelle. (1993), Historia de las mujeres en Occidente, Madrid, Taurus, V. 4.
  • DOMOSH, Mona (1991), Towards a feminist historiography of geography, Transactions of the Institute of British Geography .
  • LAFARGA, Francisco. (2012), Miradas de mujeres: Viajeras francesas por la España del siglo XIX, Madrid, Castalia.
  • ECHEVARRÍA, Elena. (1995), Andalucía y las viajeras francesas en el siglo XXI, Málaga, Universidad de Málaga.
  • LÓPEZ-BURGOS, María Antonia (2007), Viajeras en la Alhambra, Sevilla, Junta de Andalucía.
  • CHARTON, Édouard. (1861), Le Tour du Monde, Paris, Hachette.
  • CHATEAUBRIAND, Charles Didier. (1837), Une année en Espagne, Paris, Dumont.
  • HUGO, Victor. (2001) Voyage vers les Pyrénées, Paris, Impr. Darantière.
  • GAUTIER, Théophile. (1845), Voyage en Espagne. Paris, Ed. Charpentier.
  • MERIMEE, Prosper. (2013), Lettres d’Espagne, Clermont-Ferrand, Impr. la Source d'or.