Experiencias gráficas de Chantal Montellier y Ana Penyas para la concienciación medioambientalla autobiografía subterránea

  1. Blanco-Cordón, Tatiana 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
CuCo: cuadernos de cómic

ISSN: 2340-7867

Año de publicación: 2021

Número: 17

Páginas: 84-108

Tipo: Artículo

DOI: 10.37536/CUCO.2021.17.1564 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_opene_Buah editor

Otras publicaciones en: CuCo: cuadernos de cómic

Resumen

Nuestro estudio pretende dilucidar qué recursos iconotextuales se evidencian particularmentesignificativos en la transmisión del relato eco-crítico. Las novelas gráficasTchernobyl mon amour (Chantal Montellier, 2006) y Todo bajo el sol (Ana Penyas,2021) abordan lo medioambiental desde temáticas y contextos de producción diferentesy, sin embargo, comparten sugerentes mecanismos narrativos. Tanto la técnicadel collage, en la que se plantea una particular interacción entre dibujo y fotografía,como la «autobiografía subterránea», situada entre lo novelístico y lo experiencial, semuestran determinantes en la densidad y alcance al fenómeno socio-medioambientalpropuesto.