Contribución al estudio de Viscum Cruciatum parásito de Retama Sphaerocarpa.

  1. PEDRAZA CERBAN M. ANGELES
Dirigida por:
  1. María Jesús Ayuso González Director/a
  2. Carmen Martín Cordero Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad de Sevilla

Fecha de defensa: 01 de octubre de 2001

Tribunal:
  1. Luis Bravo Diaz Presidente/a
  2. Abelardo Aparicio Martínez Secretario/a
  3. María del Carmen Zafra-Polo Carreras Vocal
  4. Manuel Miró Jodral Vocal
  5. María Victoria Toro Sáinz Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 89298 DIALNET

Resumen

Se ha realizado un estudio de la actividad antitumoral de Viscum cruciatum, habiendose puesto de manifiesto pro métodos cromatograficos y espectroscopicos en el fruto, alcaloides (ammoendrina, retamina y lupanina) y flavonoides (rhamnazin-3-O-B-glucopiranosil-(1--->5) a-arabinofurasónido y rhamnazin-3-O-B-glucopiranosil-(1-->5)-B-D-apiofuranosil(1-->2) a-arabinofurasónido) como compuestos mayoritarios y en la sumidad, diarilheptanoides (hirsutanona) y triterpenos (acido oleanolico). De los compuestos aislados, retamina, ácido oleanólico e hirsutanona se comportaron como compuestos citotóxicos en las lineas celulares tumorales ensayadas topoisomerasa II el diarilheptanoide, hirsutanona.