Manejo del suelo para la agricultura del siglo XXI

  1. Carlos Dorronsoro Fernández
Libro:
Control de la degradación y restauración de suelos
  1. Sánchez Garrido, Juan Antonio
  2. del Moral Torres, Fernando
  3. González Andrés, Verónica

Editorial: Universidad de Almeria

ISBN: 978-84-15487-52-4

Año de publicación: 2013

Páginas: 231-244

Congreso: Simposio Nacional sobre Control de la Degradación y Restauración de Suelos (6. 2013. Almería)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Las técnicas agrícolas han llevado a los suelos del mundo a una degradación tal que es imprescindible planificar un cambio. Este cambio a un uso sostenible lo representa la Agricultura de Conservación. La Agricultura de Conservación se basa en mantener la superficie del suelo permanentemente cubierta y sembrar directamente sobre los restos de la cosecha anterior, sin labores previas. Al cultivar abandonando el arado las modificaciones en el suelo son mínimas. Al dejar los restos sobre la superficie, sin enterrarlos ni quemarlos, se consigue por un lado protegerlo del impacto de las gotas de lluvia, controlando la erosión, y por otro lado, los restos de las cosechas incorporan materia orgánica y nutrientes al suelo, mejorando sus propiedades físicas, químicas y biológicas. Es de esperar que al mejorar al suelo este responda positivamente al someterlo al cultivo aumentando la producción y además al aportar nutrientes los restos se reducen los insumos y se aumentará aún más los beneficios. Para constatar como se comportan en la práctica todos estos conceptos se ha realizado una extensa revisión bibliográfica de parcelas experimentales en las que se han confrontado los resultados de la Agricultura de Conservación y los del laboreo tradicional.