Un análisis de la casa excavada-subterránea basado en la Sintaxis Espacial

  1. Antonio J. Gómez-Blanco Pontes 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Libro:
La casa: Espacios domésticos, modos de habitar
  1. J. Calatrava (coord.)

Editorial: Abada

ISBN: 978-84-17301-24-8

Año de publicación: 2019

Páginas: 1428-1439

Congreso: Congreso Internacional Cultura y Ciudad (2. 2019. Granada)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

La Sintaxis Espacial nace para acometer el estudio de los significados no-verbales asociados a los espacios urbanos y arquitectónicos. Si la sintaxis lingüística se detiene en las relaciones de ordenamiento y jerarquía que existe entre los distintos elementos de una oración (sin estudiar su contenido semántico concreto), el análisis space syntax detecta las formas en las que se vinculan y organizan los espacios de un conjunto arquitectónico según la conducta o los principios culturales de los seres humanos. En la presente comunicación se harán uso de los gráficos elaborados mediante la aplicación Depthmap para caracterizar espacialmente las arquitecturas excavadas-subterráneas y con ello conocer los modos de habitar que las hicieron posibles.