El adolescente normalDesarrollo físico, psíquico y social

  1. Gabriel Galdó Muñoz 1
  1. 1 Hospital Universitario San Cecilio
    info

    Hospital Universitario San Cecilio

    Granada, España

Revista:
Revista española de pediatría: clínica e investigación

ISSN: 0034-947X

Año de publicación: 2007

Volumen: 63

Número: 1

Páginas: 20-28

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista española de pediatría: clínica e investigación

Referencias bibliográficas

  • Prieto de Sosa R, Tojo Sierra R, Cornellá i Canals J. Declaración de Santiago de Compostela sobre la atención del adolescente. Ann Esp Pediatr 1999; 51: 345.
  • Galdó G. Adolescencia. En: M. Cruz. M. Crespo, J. Brines y R. Jiménez, eds. Compendio de pediatría. Barcelona. Espaxs, 1998.
  • Galdó G. La adolescencia. Un periodo de características biopsicosociales. Ann Esp Pediatr 1999; Supl. 124: 1-6.
  • Galdó G. Adolescencia. Introducción. Vox Pediátrica, 2002; 10: 57-61.
  • Galdó G. La adolescencia. Investigación clínica 2004; 1: 78-80.
  • Dulanto et al. El adolescente. McGraw Hill Interamericana. Mexico, 2000.
  • Silber TJ, Munist MM, Maddaleno M, Suarez Ojeda TN. Manual de medicina de la adolescencia. Org Panamericana de la Salud. Washington, 1992.
  • Castellano Barca G, Hidalgo Vicario I, Redondo Romero. Medicina de la adolescencia. Atención integral. Ed. Ergon. Madrid, 2004.
  • Castels P, Silber THJ. Guía práctica de la salud y psicología del adolescente. Barcelona. Ed. Planeta, 1998.
  • Martínez Costa J, Comín J. Los adolescentes sanos. Retos. Imprenta R'paida Llorens. Valencia, 2003.
  • Seiquer I, Díaz-Alguacil J, Delgado-Andrade C, López-Drias M, Muñoz-Hoyos A, Galdó G, Navarro MP. Diets rich in Maillard reaction products affect protein digestibility in adolescent males aged 11-14 year. Am J Clin Nutr 2006; 83: 1082-8.
  • Mesías M, Seiquer I, Galdó G, Muñoz-Hoyos A, Navarro MP. Idoneidad de la dieta mediterránea para el desarrollo óseo durante la adolescencia. Public Health Nutrition 2006; 9: 136.