Estudio de la disnea según la escala de Borg en un grupo de pacientes diagnosticados de asma bronquial que han seguido y recibido entrenamiento de fisioterapia respiratoria

  1. Fernández Lao, Carolina
Revista:
Fisioterapia

ISSN: 0211-5638

Año de publicación: 2009

Volumen: 31

Número: 1

Páginas: 12-16

Tipo: Artículo

DOI: 10.1016/J.FT.2008.01.004 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Fisioterapia

Resumen

Introducción el asma, según la OMS, la presentan alrededor de 275.000.000 de personas en el mundo. Gran componente de la morbilidad del asma resulta de la disnea de esfuerzo y la limitación que produce sobre la actividad física del paciente. La evaluación de la intensidad de la disnea al final del ejercicio suministra valiosa información sobre los factores que determinan la limitación del ejercicio. La escala de Borg es una herramienta ampliamente utilizada para la medición subjetiva de este síntoma. Objetivo comprobar si un grupo de pacientes experimenta una disminución en su percepción de la disnea tras un programa de reeducación respiratoria. Metodología estudio longitudinal prospectivo en que se observaron las diferencias en la escala de Borg antes y después del programa de reeducación de la respiración abdominodiafragmática y entrenamiento de la musculatura de las extremidades en un grupo de 12 pacientes diagnosticados de asma. Resultados se obtuvo una significación de 0,012 en la prueba de homogeneidad marginal, lo que significa una influencia positiva de nuestro tratamiento. Conclusiones los resultados apoyan la hipótesis de que la fisioterapia respiratoria es capaz de mejorar de forma general el síntoma de la disnea en pacientes asmáticos que han seguido un programa de reeducación respiratoria.