Abordaje electroterápico en la enfermedad de Raynaud: a propósito de un caso

  1. Aguilar Ferrándiz, María Encarnación
Revista:
Fisioterapia

ISSN: 0211-5638

Año de publicación: 2009

Volumen: 31

Número: 2

Páginas: 72-77

Tipo: Artículo

DOI: 10.1016/J.FT.2008.10.002 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Fisioterapia

Resumen

Introducción El síndrome de Raynaud primario consiste en un complejo sintomático secundario a vasospasmo vascular periférico en respuesta a un estímulo térmico frío y/o emocional, en las partes acras del cuerpo, cuya prevalencia en adultos varía entre el 3,7 y el 13%. Objetivos Analizar la sintomatología y la topografía de la manifestación del síndrome de raynaud, así como conseguir una sudación normal mediante el protocolo de tratamiento diseñado. Resultados Reducción significativa del sudor en un 66%, con disminución del número de crisis y aumento de los periodos intercríticos; se consiguió coloración normocrómica y desaparición de las fases de cambio cromático. Conclusiones Los hallazgos termohigrométricos y colorimétricos nos inducen a considerar la modalidad electroterapéutica de iontoforesis con agua corriente como un procedimiento eficaz a largo plazo que permite conseguir una euhidrosis de la zona afecta, así como una mejora de los cambios vasculares relacionados con la enfermedad de Raynaud.Introducción El síndrome de Raynaud primario consiste en un complejo sintomático secundario a vasospasmo vascular periférico en respuesta a un estímulo térmico frío y/o emocional, en las partes acras del cuerpo, cuya prevalencia en adultos varía entre el 3,7 y el 13%. Objetivos Analizar la sintomatología y la topografía de la manifestación del síndrome de raynaud, así como conseguir una sudación normal mediante el protocolo de tratamiento diseñado. Resultados Reducción significativa del sudor en un 66%, con disminución del número de crisis y aumento de los periodos intercríticos; se consiguió coloración normocrómica y desaparición de las fases de cambio cromático. Conclusiones Los hallazgos termohigrométricos y colorimétricos nos inducen a considerar la modalidad electroterapéutica de iontoforesis con agua corriente como un procedimiento eficaz a largo plazo que permite conseguir una euhidrosis de la zona afecta, así como una mejora de los cambios vasculares relacionados con la enfermedad de Raynaud.