Descripción cefalométrica del Síndrome maloclusivo de clase I en población española. Análisis de Cricketts.Parte II.

  1. García Espinosa, J. I. 1
  2. Travesí Goméz, J. 2
  1. 1 Universidad CES
    info

    Universidad CES

    Medellín, Colombia

    ROR https://ror.org/037p13h95

  2. 2 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
Revista CES Odontología

ISSN: 0120-971X

Año de publicación: 1996

Volumen: 9

Número: 1

Páginas: 20-28

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista CES Odontología

Resumen

Descripción encefalométrica  del   síndrome maloclusivo  de clase I en población  española. Análisis análisis   de  cricketts.parte II CES Odont  1996: 9:20-28. En este artículo continuamos la descripción cefalométrica del síndrome maloclusivo de clase I (CES Odont 1995; 8:166-173). Analizamos el problema estético, la relación cranofacial y el problema estructural interno en 511 pacientes españoles maloclusivos de clase I. Apreciamos cierta tendencia retrognática mandibular y dolicofacial. Especialmente a nivel del eje facial. Pero no apreciable en todos los parámetros. Estéticamente nuestra población expresó un labio superior largo, mayor protrusión del labio inferior y tendencia hacia la sonrisa gingival. Estructuralmente destacan el pequeño tamaño del cuerpo mandibular y el aumento del ángulo de la deflexión craneal.