¿ Cuáles son las percepciones y experiencias de enfermeras y familiares en los cuidados del duelo en una unidad de oncología ?

  1. Marina Moreno Rodríguez
  2. José Luis Gómez Urquiza
  3. María Esther Rodríguez Delgado
Revista:
Evidentia: Revista de enfermería basada en la evidencia

ISSN: 1697-638X

Año de publicación: 2014

Volumen: 11

Número: 47-48

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Evidentia: Revista de enfermería basada en la evidencia

Resumen

Justificación: El cáncer es una de las causas de muerte con mayor prevalencia en la actualidad. Los procesos fin de vida no afectan únicamente a los pacientes. La familia también se ve inmersa en el sufrimiento de la pérdida de un ser querido. Las enfermeras de las unidades de oncología están en una posición idónea para proporcionar cuidados al proceso de duelo de los familiares tras la defunción del paciente. Objetivo: El objetivo es explorar y conocer las percepciones y experiencias de enfermeras y familiares respecto a la atención y el cuidado al duelo. Diseño: Estudio cualitativo descriptivo con análisis cualitativo del contenido. Lugar: La investigación fue llevada a cabo en una unidad de oncología de un hospital de Hong Kong. Sujetos: Las entrevistas se realizaron a 15 enfermeras y a 10 miembros de una familia en duelo. Las enfermeras debían llevar trabajando más de un año en la unidad. Los familiares eran entrevistados tras haber pasado más de 6 semanas desde la muerte de su familiar en la unidad de oncología. Todos participaron voluntariamente y firmaron el consentimiento informado. Recogida de datos y análisis: El estudio fue aprobado por el comité ético de investigación clínica del hospital. La técnica utilizada para la recogida de datos fue la entrevista semiestructurada en profundidad grabada íntegramente. Para el análisis de datos se realizó una transcripción literal, análisis y categorización. El análisis del contenido fue llevado a cabo a la par que se hacían las entrevistas. Resultados: En los familiares en proceso de duelo los 3 temas principales que emergieron fue la importancia de estar informado (sobre el estado del paciente, el tratamiento y el papeleo tras la muerte), tener apoyo, y poder estar con el paciente antes de su muerte (flexibilidad y facilidad en las visitas). Los tres temas principales de las enfermeras de la unidad de oncología fueron: los elementos del buen cuidado al duelo, el impacto emocional que provocan estos cuidados y la necesidad de mayor formación para prestar estos cuidados. Conclusiones: Es muy importante dentro de las unidades con pacientes en procesos fin de vida facilitar aspectos importantes para la familia como mantenerlos bien informados sobre la situación, mostrar apoyo y facilitar la estancia y el contacto con el paciente en sus últimos días. Las enfermeras de la planta de oncología remarcan sus necesidades emocionales, la necesidad de mayor formación para prestar estos cuidados y el compromiso necesario para proporcionarlos.