Estudio, mediante citología exfoliativa, de las posibles alteraciones en la mucosa de soporte debidas a la colocación de una placa de acrílico

  1. A. Ceballos
  2. M. Urquía
  3. J. A. Benítez
  4. M. A. González
Revista:
Oris

ISSN: 0214-3399

Año de publicación: 1991

Volumen: 41

Número: 4

Páginas: 97-104

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Oris

Resumen

En 158 sujetos, portadores y no portadores de prótesis superior, realizamos tomas citológicas de dos zonas del área de soporte: de la región más profunda del paladar y de la zona más declive de la cresta alveolar, para estudiar las posibles alteraciones que, desde el punto de vista citológico, pueden condicionar la colocación de una placa de acrílico. Las tomas citológicas son teñidas mediante la técnica clásica de Papanicolau, estudiando en ellas: celularidad, celulas cornificadas, células superficiales cianófilas y acidófilas, células intermedias acidófilas y cianófilas, células parabasales, levaduras, gérmenes y polimorfonucleares. Procesamos estadísticamente los resultados obtenidos, que evidencian una serie de alteraciones debidas exclusivamente a la acción de la prótesis