Diferencias funcionales, ayudas técnicas y barreras arquitectónicas entre el entorno rural y urbano en personas mayores dependientes.

  1. Rosa María Tapia-Haro 1
  2. José Manuel Pérez-Mármol 1
  3. Carmen Moreno Lorenzo 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
Revista electrónica de terapia ocupacional Galicia, TOG

ISSN: 1885-527X

Año de publicación: 2016

Número: 24

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista electrónica de terapia ocupacional Galicia, TOG

Resumen

Objetivo: Comparar la funcionalidad, estado cognitivo, uso de ayudas técnicas, barreras arquitectónicas y apoyo social entre el entorno rural y urbano en personas mayores dependientes. Métodos: Estudio observacional-transversal. Los participantes fueron 122 usuarios del Servicio de Ayuda a Domicilio de la provincia de Granada, con una edad media de 79 años y una dependencia moderada. Se recopiló información sociodemográfica, del estado de salud, del entorno físico-arquitectónico, el uso de ayudas técnicas y el apoyo socio-familiar. Para la medición de estas variables se utilizó un cuestionario sociodemográfico, el índice de Barthel, la escala de Lawton-Brody y el test de Pfeiffer. Se realizaron análisis descriptivos y de comparación de medias. Resultados: El nivel de dependencia en el índice de Barthel fue mayor en los sujetos del entorno rural respecto al urbano (p<0,02), utilizaron menos ayudas técnicas (p<0,01), encontraban mayores barreras arquitectónicas (p<0,03) y mostraban mejores relaciones sociales y familiares (p<0,01). Conclusiones: El grado de dependencia, las dificultades físico-arquitectónicas y el apoyo socio-familiar parece ser mayor en el entorno rural que en el entorno urbano en personas mayores dependientes; sin embargo, no se puede inferir que el entorno o ninguna de las demás variables sean las causas del perfil de estos usuarios.