Satisfacción subjetiva del sueño, insomnio y empleo de ayuda para dormir en la población anciana

  1. Juan Manuel Martínez Guerrero
  2. María Correa Rodríguez
  3. José Antonio Gutiérrez Romero
Revista:
NURE investigación: Revista Científica de enfermería

ISSN: 1697-218X

Año de publicación: 2014

Número: 73

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: NURE investigación: Revista Científica de enfermería

Resumen

Objetivos. Determinar la prevalencia y gravedad del insomnio en personas mayores de 65 años de un centro de Edu-cación Permanente en Granada, conocer el nivel de satisfacción subjetiva de éstas con respecto a su sueño y la preva-lencia del empleo de algún tipo de ayuda para dormir. Material y métodos. Estudio descriptivo transversal. Se utilizó el cuestionario de Oviedo del sueño (COS) para alcanzar los objetivos. Participaron 101 sujetos matriculados en el Centro de Educación Permanente Zaidin-Fuentenueva (Granada). Resultados. El 34,7% de la población de estudio presentó in-somnio. La puntuación media de la escala de gravedad de insomnio se situó en 27,74. El 27,75% de la muestra percibió su sueño como insatisfactorio. El 49% de la muestra declaró utilizar algún tipo de ayuda para dormir al menos una vez a la semana, siendo utilizada este tipo de ayuda por el 65,7% de los sujetos que padecían insomnio y por el 42,4% de los participantes que no lo padecían. Además, el 64,3% de la muestra que percibía negativamente la calidad de su sueño también empleaban este tipo de ayuda. Conclusiones. La prevalencia de insomnio en la población estudiada coincide con la /que refleja la bibliografía, sin embargo la satisfacción con el sueño en los pacientes de la muestra es superior a otros trabajos publicados. Un 42% de pacientes no diagnosticados de insomnio utilizaban algún tipo de ayuda para dormir