Sociedad Española y Medicina del Trabajo del siglo XXI

  1. María Castellano Arroyo 1
  1. 1 Universidad de Alcalá
    info

    Universidad de Alcalá

    Alcalá de Henares, España

    ROR https://ror.org/04pmn0e78

Revista:
Medicina y seguridad del trabajo

ISSN: 0465-546X 1989-7790

Año de publicación: 2014

Volumen: 60

Número: 2

Páginas: 51-67

Tipo: Artículo

DOI: 10.4321/S0465-546X2014000600006 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Medicina y seguridad del trabajo

Resumen

En este artículo se hace un repaso por los cambios ocurridos en la sociedad española desde la perspectiva demográfica, los movimientos migratorios, los modelos familiares, la cultura y la educación, la situación económica o la tecnología. Se analizan las características de la población activa, desempleada y jubilada. Desde esta perspectiva, se analizan los objetivos de la Medicina del Trabajo y su oportunidad de ofrecer aportaciones imaginativas en la sociedad del futuro, progresivamente más envejecida. La investigación, la promoción de la salud y la formación en hábitos saludables desde la edad laboral juvenil, la mejor integración de la población trabajadora, etc., proporcionará una mejor salud no solo en la época laboral, sino mucho más allá cuando se haya producido la jubilación