Protocolo de actuación de soporte vital básico e instrumentado en el paciente adulto según las recomendaciones del ERC de 2005

  1. Guillermo Arturo Cañadas de la Fuente
  2. Ana Belén López Bueno
  3. Carolina Fernández Lao
  4. Elena María Martín López 1
  1. 1 Hospital de Nuestra Señora de la Salud (Granada, España
Revista:
NURE investigación: Revista Científica de enfermería

ISSN: 1697-218X

Año de publicación: 2009

Número: 41

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: NURE investigación: Revista Científica de enfermería

Resumen

En el presente trabajo se hace una breve exposición de las últimas recomendaciones vigentes en materia de Soporte Vital Básico pertenecientes al 2005. Éstas son el resultado del estudio y análisis por parte del Internacional Liaison Comité On Resuscitation (ILCOR) y la American Hearth Association (AHA). Como ya se hiciera anteriormente, el European Resuscitation Council (ERC) adoptó la nueva normativa publicada a nivel internacional con los inherentes cambios de ésta. En su mayoría, el conjunto no ha evolucionado mucho, ya que casi todos ellos han ido encaminados a una mejora en la eficiencia de las distintas destrezas que intervienen en el proceso. Así mismo, ciertos cambios se han justificado en base a los datos obtenidos fruto de la investigación y la puesta a prueba de la normativa anterior, de manera que su modificación esta evidenciada científicamente. Tanto las modificaciones adoptadas como el protocolo a seguir, se describen con la finalidad de ilustrar por igual a los distintos profesionales de la Salud y a otros sanitarios no profesionales. Como objetivo común que debe ser, dichos cambios pretenden unificar criterios para que el protocolo se aplique de forma universal, independientemente de la categoría profesional de la persona que aplique la RCP básica o instrumentada. Por tanto, las nuevas guías tienden a simplificar las distintas técnicas y a perfeccionar aquellos aspectos susceptibles de mejora, al tiempo que favorece una mejor integración de equipos multidisciplinares en un nuevo algoritmo tal y como se describe en nuestro trabajo.