Institucionalización y gestión de los PUPMs

  1. Argente del Castillo Ocaña, Mª Concepción
Libro:
Aprendizaje a lo largo de la vida, envejecimiento activo y cooperación internacional en los programas universitarios para mayores: IV Congreso Iberoamericano de Universidades para Mayores, CIUUM 2011. Alicante, del 27 al 30 de junio de 2011
  1. Bru Ronda, Concepción (coord.)

Editorial: [Murcia] : Asociación Estatal de Programas Universitarios para Mayores (AEPUM), 2011

ISBN: 978-84-615-1408-3

Año de publicación: 2011

Volumen: 1

Páginas: 369-377

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

El marco institucional en el que se vienen desarrollando nuestros programas es muy bastante complejo ya que abarca cuatro niveles , el nacional o estatal, con tres Ministerios, de Educación, de Ciencia e Innovación y de Sanidad, Política Social e Igualdad, el segundo nivel es el autonómico, con las correspondientes Consejerías, más o menos paralelas a la estructura ministerial, el tercer nivel es el local (capitales de provincia y sedes en otras ciudades o pueblos), y el cuarto es el nivel universitario, ya que cada universidad goza de su propia autonomía. Contemplando esta complejidad y las distintas respuestas dadas desde los diversos niveles institucionales quizás esté justificado que un balance superficial pueda llevarnos a cierto desánimo, ya que sobre todo a escala nacional y autonómica parece que nuestros avances en el proceso de institucionalización son excesivamente lentos y a veces inexistentes. Pero nuestra perspectiva es distinta y puede desembocar en el optimismo, que no en el triunfalismo, si partimos de establecer una premisa inicial, contrastada en la práctica de nuestros programas, a lo largo de su existencia: Los PUM han generado un movimiento constante y expansivo, siempre de abajo a arriba, de lo particular a lo general desde la demanda de los propios protagonistas, los mayores, a la iniciativa dispersa de algunas universidades, con objetivos y condiciones muy diversos, pero capaces de generar un movimiento continuo que ha terminado por arrastrar a otras universidades, más reticentes con este proyecto.