Igualdad y diversidad en el marco educativo actualsexismo, rendimiento y coeducación

  1. Mar Venegas 1
  1. 1 Dpto. Sociología, Facultad CC Educación, Universidad de Granada
Libro:
Crisis y cambio. Propuestas desde la Sociología: actas del XI Congreso Español de Sociología. Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. 10-12 de julio de 2013
  1. Heriberto Cairo (coord.)
  2. Lucila Finkel (coord.)

Editorial: Universidad Complutense de Madrid

ISBN: 978-84-697-0169-0

Año de publicación: 2014

Volumen: 2

Páginas: 342-351

Congreso: Congreso Español de Sociología (11. 2013. Madrid)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

En esta comunicación, comienzoanalizandolos primeros datos producidos en el marco de una investigación en curso sobre educación afectivosexual en un centro al que asiste un alumnado social y educativamente desfavorecido de Granada. Estos primeros datos muestran discursos y prácticas generizadosque emergen en un contexto social patriarcal y marcado por la vulnerabilidad y el riesgo de exclusión social, donde las actuales propuestas segregadoras del Ministerio de Educación (LOMCE), y ésta es la tesis de partida del trabajo, no harían sino reforzar aún más el sexismo, la desigualdad y, con ellos, las diversas manifestaciones de violencia de género que se observan enel grupo de adolescentes del proyecto. A continuación, y a la luz de estos datos, reviso la presencia de los principios democráticos de igualdad y diversidad en la legislación educativa recienteen España: LOGSE (1990), LOCE (2002) LOE (2006) y LOMCE. Seguidamente, recojo el debate reabierto actualmente entre escuela segregada y escuela coeducadora. La comunicación se cierra defendiendo la importancia de coeducar las relaciones afectivosexuales en un intento por relacionar los temas abordados en la misma.