Imagen corporal, realidad virtual y calidad de vida emocional

  1. Manuel Ortega Caballero 1
  2. Juan A. Vera Casares 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Libro:
BIAH 2018. International Congress of Body Image & Health 6, 7 y 8 de junio de 2018: Libro de actas
  1. Manuel Alcaraz Ibáñez (coord.)
  2. María Carrasco Poyatos (coord.)
  3. Jose Gabriel Espinosa Villegas (coord.)
  4. Antonio Granero Gallegos (coord.)
  5. María Jesús Lirola Manzano (coord.)
  6. Isabel Martín Fuentes (coord.)
  7. Jose Miguel Rodríguez Palacios (coord.)
  8. Álvaro Sicilia Camacho (coord.)

Editorial: Editorial Universidad de Almería (edual) ; Universidad de Almería

ISBN: 978-84-17261-31-3

Año de publicación: 2019

Páginas: 226

Congreso: International Congress of Body Image & Health (1. 2018. ALMERIA)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Introducción: las herramientas audiovisuales plásticas son un medio didáctico que facilita el descubrimientoemocional, cognitivo y motriz de los alumnos de nuestra era. Comprobar la eficacia derealidad virtual, y concretamente sobre nuestro estado físico y psíquico es en lo que va a consistir estainvestigación. Indicar lo motivador para el sujeto ya que la imagen en 3D y el sonido HQ captan laatención con gran facilidad mejorando nuestro estado emocional, físico y cognitivo.Método: el análisis se ha realizado con 180 sujetos del doble grado de actividad física y primaria. Seestablecieron 180 intervenciones y evaluaciones personales. Tras aglomerar la información y su posteriortranscripción, a través de la visualización de películas de realidad virtual y dos pruebas CECD(Cuestionario de Estrategias Cognitivas en Deportistas) y GES (Games and Emotion Scale).Resultados: descubrimos numerosos parámetros correlacionados entre ellos la efectividad positiva,sobre emociones, estrategias cognitivas y mejora cardiovascular teniendo como agente la realidadvirtual.Conclusiones: esta intervención física - psíquica y metodológica (U3RV) en futuros profesionales nossubraya la importancia de la formación en tecnologías novedosas y su provecho a nivel cardiovasculary emocional de los sujetos en su actividad física.