VALLE GÓMEZ DE TERREROS GUARDIOLA, María del Valle y PÉRES-PRAT DURBÁN, Luis (eds.). Las ruinas: concepto, tratamiento y conservación. Huelva: Universidad de Huelva, 2018.

  1. Celia Martínez Yáñez
Revista:
erph_: revista electrónica de patrimonio histórico

ISSN: 1988-7213

Año de publicación: 2019

Número: 24

Páginas: 231-235

Tipo: Reseña

DOI: 10.30827/E-RPH.V0I24.17883 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: erph_: revista electrónica de patrimonio histórico

Resumen

Las ruinas nos conectan con nuestro pasado, con nuestra historia, de una forma tan directa e intuitiva que ya en el siglo XIX Ruskin, y a inicios del XX Riegl, incidieron en su potencial patrimonial, el primero defendiendo su conservación a ultranza y su no restauración para que pudieran seguir siendo testigo de su propia existencia, y de la nuestra, y el segundo estableciendo la superioridad del valor de antigüedad y su conexión con la percepción del paso del tiempo, común a todos los individuos, sentando por lo tanto las bases de la universalidad y democratización del patrimonio y su tutela.