La herencia martirialLa formación de la sociedad repobladora en el Reino de Granada tras la guerra de las Alpujarras

  1. Barrios Aguilera, Manuel
  2. Sánchez Ramos, Valeriano
Revista:
Hispania: Revista española de historia

ISSN: 0018-2141

Año de publicación: 1998

Volumen: 58

Número: 198

Páginas: 129-156

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Hispania: Revista española de historia

Resumen

Los innumerables asesinatos de cristianos viejos a manos del alfange morisco durante el alzamiento de las Alpujarras produjo entre los supervivientes una curiosa »mentalidad martirial» sin paralelo en el antiguo Reino de Granada. Los »martirios» de las vísperas de Navidad de 1568, inmediatamente instrumentalizados por la jerarquía eclesiástica granadina, desde el arzobispo Pedro de Castro, para constituir un complejo programa propagandístico cootrarreformista, conformaron una peculiar mentalidad religiosa que se proyectaría a lo largo del proceso repoblador y en la configuración de una nueva sociedad cristiano-vieja que no sólo marcó al hombre durante la Edad Moderna, sino de forma indeleble actitudes y comportamientos del presente.