André Breton y la pregunta por la ObraDeseo, Idea e Historia en la negación surrealista del estilo I

  1. Cabello Padial, Gabriel
Revista:
Cuadernos de arte de la Universidad de Granada

ISSN: 0210-962X

Año de publicación: 2000

Número: 31

Páginas: 213-232

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Cuadernos de arte de la Universidad de Granada

Resumen

Por su fecha, después de la ruptura de Bretón con dadá pero aún antes del Manifiesto Surrealista de 1924, la conferencia de Bretón en el Ateneo de Barcelona expone la matriz de problemas de la que surgirá el surrealismo como intento de solución, y con ello la matriz de problemas en que las vanguardias sufrieron su radical transformación durante el período de entreguerras. En esta primera parte, procuramos seguir la argumentación explícita de Bretón para, rodeando las contradicciones y limitaciones de su discurso, vislumbrar lo que fue uno de los grandes descubrimientos (implícitos) de los surrealistas: la imnanencia e intersubjetividad del deseo.