Domínguez Ortiz y la Historia social de la Iglesia

  1. Cortés Peña, Antonio Luis
Revista:
Manuscrits: Revista d'història moderna

ISSN: 0213-2397 2014-6000

Año de publicación: 1996

Título del ejemplar: La Història social a Espanya a partir de l'obra de D. Antonio Domínguez Ortiz

Número: 14

Páginas: 39-58

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Manuscrits: Revista d'història moderna

Referencias bibliográficas

  • 1. "Un documento sobre la antigua Cofradía de los Estudiantes", en Archivo Hispalense, 36/38 (1949), pp. 151-153.
  • 2. "Una obra desconocida de Adam de la Parra", en Revista Bibliográjca y Documental, 5, fasc. 114 (1951), pp. 97-1 15.
  • 3. "La desigualdad contributiva en Castilla durante el siglo XVII", en Anuario de Historia del Derecho Español, XXI (1951-52), pp. 1222-1268.
  • 4. "Un informe sobre el estado de la Sede hispalense en 1589", en Hispania Sacra, 6 (1953), pp. 181-195.
  • 5. "El proceso inquisitorial de Juan Núñez Saravia, banquero de Felipe IV", en Hispania, LXI (1955), pp. 559-581.
  • 6. La sociedad española en el siglo XVZZ1. Madrid, C.S.I.C., 1955.
  • 7. "Citas tardías de Erasmo", en Revista de Filología Española, XXXIX (1955), pp. 344-
  • 12. "El Doctor Juan Muñoz Peralta", en Miscelánea de Estudios Arabes y Hebraicos, VIII, fasc. 1 (1959), pp. 41-53.
  • 13. "El proceso inquisitorial del doctor Diego Mateo Zapata", en Miscelánea de Estudios Arabes y Hebraicos, XI , fasc. 2 (1962), pp. 81-90.
  • 14. "Absentismo eclesiástico en Canarias", en Anuarios de Estudios Atlánticos, 10 (1964), pp. 235-247.
  • 15. "Aspectos de la España de Feijoo", en Hispania, 96 (1964), pp. 552-576.
  • 16. "Campomanes, los jesuitas y dos Hermandades madrileñas", en Anales del Instituto de Estudios Madrileños, 111 (1968), pp. 1-6.
  • 17. "El monasterio de Santa María de Oyo y sus vasallos. Documentos para el estudio
  • 19. "Las rentas de los prelados de Castilla en el siglo XVII", en Anuario de Historia Económica y Social, 111 (1970).
  • 20. "Dos monasterios sevillanos en dificil situación económica a fines del siglo XVI", en Archivo Hispalense, 166 (1971), pp. 235-237.
  • 21. "La villa y el monasterio de Sahagún en el siglo XVIII", en Homenaje al Profesor Carriazo. II. Sevilla, Universidad, 1972, pp. 3-19.
  • 22. "Las deudas del cardenal Solís", en Archivo Hispalense, 170 (1972), pp. 201-203.
  • 23. Las clases privilegiadas en la España del Antiguo Régimen. Madrid, Istmo, 1973.
  • 24. "Las rentas episcopales de la Corona de Aragón en el siglo XVIII", en Actas del I
  • 25. "Las rentas de los prelados de Castilla en el siglo XVII", en Anuario de Historia Económica y Social, (1975), pp. 437-463.
  • 26. "Sociedad e Instituciones en la España Moderna", en Revista de Historia de Derecho. Actas del I Coloquio Internacional del Instituto de Historia del Derecho. Granada, Universidad, 1976, pp. 201-212.
  • 27. Sociedad y Estado en el siglo XVIII español. Barcelona, Ariel, 1976.
  • 28. "Campomanes y los monjes granjeros. Un aspecto de la política eclesiástica de la social de la Iglesia española contemporánea. El Escorial, "La Ciudad de Dios", 1978, pp. IX-XXV.
  • 32. "Los sambenitos de la Catedral de Granada", en Miscelánea de Estudios Arabes y Hebraicos, XXVI-XXVIII, fasc. 2 (1977-79), pp. 3 15-3 18.
  • 33. "Regalismo y relaciones Iglesia-Estado en el siglo XVII", en el vol. IV de la Historia de la Iglesia en España, dirigida por R. Garcia-Villoslada. Madrid, B.A.C., 1979, pp. 73-121.
  • 34. "La Congregación de la Granada y la Inquisición de Sevilla. (Un episodio de la lucha contra los alumbrados)", en el vol. colectivo La Inquisición española. Nueva visión, nuevos horizontes. Madrid, 1980, pp. 637-646.
  • 35. Vida y obra del beato Francisco Posadas. Discurso en el acto de investidura de Doctor Honoris Causa por la Universidad de Córdoba. Córdoba, Universidad, 1980.
  • 36. Autos de la Inquisición de Sevilla. Sevilla, Ayuntamiento, 1981.
  • 37. "Economía y sociedad en la Córdoba del siglo XVII", en el vol. colectivo Córdoba, apuntes para su historia. Córdoba, Monte de Piedad y Caja de Ahorros, 1981, pp. 1 1-20.
  • 38. "El primer esbozo de tolerancia religiosa en la España de los Austrias", en Cuadernos de Historia Moderna y Contemporánea, 11 (1981), pp. 13-19. (Se trata del discurso
  • 39. "Un alegato de los párrocos de la diócesis toledana contra el desigual reparto de diezmos", en Hispania Sacra, (Homenaje a Ricardo García Villoslada, S.I), XXXIII, fasc. 68 (1981), pp. 533-539.
  • 40. "La sociedad española en el tránsito del siglo XVIII al XIX, en el vol. colectivo España a finales del siglo XVIII. Tarragona, Hemeroteca, 1982, pp. 41-52.
  • 41. "Costumbres clericales en la España barroca", en Historia 16, 89 (1983), pp. 27-30.
  • 42. "La batalla del teatro en el reinado de Carlos 111 (I)", en Anales de Literatura noviembre de 1666 en la Iglesia parroquia1 de Santa Ana", en Archivo Hispalense, 206 (1984), pp. 165-171.
  • 46. "La última relación de causas de la Inquisición de Sevilla", en Hispania Sacra, XXXVII, fasc. 76 (1985), pp. 719-728.
  • 47. "Inquisición y Estado en la España de los Austrias", en el vol. colectivo Etat et Eglise dans la genese de l'Etat moderna. Madrid, Casa de Velázquez, 1986, pp. 157- 164.
  • 48. "El estamento eclesiástico en la España del siglo XVI", en Jornades d'Histdria "Antoni Agustin i el seu temps (1517-1586) ". Barcelona, PPU, 1988, pp. 49-60.
  • 50. "Efectos de las condenas inquisitoriales en los parientes de los reos. El caso del Dr. Muñoz Peralta", en el vol. colectivo Perfiles jurídicos de la Inquisición española. (Edit. J. A. Escudero). Madrid, Universidad Complutense, 1989, pp. 401-406.
  • 51. "La sociedad española en el siglo XVII", en La crisis del siglo XVII. La población. La economía. La sociedad. T . XXIII de la Historia de España Menéndez Pidal, dirigida por J . M. Jover Zamora. Madrid, Espasa-Calpe, 1989, pp. 393-593.
  • 52. "Los estamentos privilegiados", en el vol. colectivo Las Cortes de Castilla y León en la Edad Moderna. Valladolid, Cortes de Castilla y León, 1989, pp. 175-189.
  • 53. "Los estudios inquisitoriales, al día", en Saber leer, 21 (enero, 1989), pp. 4-5.
  • 54. "Una misión en Extremadura", en Revista Internacional de Sociología, 47, fasc. 3 ceremonia, el rtto. Coloquio Internacional, Granada, 24/26-LY-1987. Madrid, Casa de Velázquez-Universidad de Granada, 1990, pp. 9-20.
  • 56. "Los privilegios alimenticios en la sociedad estamental española", en Homenaje Académico a Don Emilio Garcia Gómez. Madrid, Real Academia de la historia, 1993, pp. 109-120.
  • 58. "La Procuraduría de Indias de la Compañía de Jesús en Sevilla", en Anuario de Investigaciones, 1 (1994), pp. 55-68.
  • 59. "Aspectos cómicos de una institución trágica", en Homenaje a Antonio de Bethencourt Massieu, ( 1 995).