La educación comprensiva en Españaparadoja, retórica y limitaciones

  1. Sevilla Merino, Diego
Revista:
Revista de educación

ISSN: 0034-8082

Año de publicación: 2003

Número: 330

Páginas: 35-57

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de educación

Resumen

Cuando se han cumplido ya más de diez años desde la aprobación de la LOGSE (1990), hay una sensación de malestar y fracaso ante la situación de la educación comprensiva en España. Como motivos de esa sensación cabe señalar la sobrevaloración de la escuela como factor de reforma social, las limitaciones de las macrorreformas, y la insuficiencia del apoyo social y de la vinculación del profesorado respecto a la comprensividad. Sin embargo, en este artículo se destacará la importancia de la aportación de la comprensividad tanto al sistema educativo como a la integración social. Por ello hay que seguir apoyando sus objetivos, especialmente ante las amenazas que se vislumbran para ellos.