Paleoetnología de la Andalucía Oriental (etnogeografía)

  1. Pastor Muñoz, Mauricio
  2. Carrasco, J.
  3. Pachón Romero, Juan Antonio
Revista:
Complutum
  1. Almagro Gorbea, Martín (coord.)
  2. Ruiz Zapatero, Gonzalo (coord.)

ISSN: 1131-6993

Año de publicación: 1992

Título del ejemplar: Paleoetnología de la Península Ibérica: actas de la Reunión celebrada en la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense, Madrid, 13-15 diciembre de 1989

Número: 2-3

Páginas: 119-136

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Complutum

Resumen

Se analizan las fuentes antiguas sobre las etnias prerromanas de esta región andaluza, partiendo de los datos más antiugos, desde Avieno (siglo VI a.C.) y otros autores de distintas épocas (Hecateo de Mileto, Esteban de Bizancio, Teopompo de Quíos, Eforo, Apiano, Estrabón, Plinio, Mela, Ptolomeo, etc...). También se analizan los grupos étnicos identificados, con su situación, límites y ciudades correspondientes, señalando sus diferencias y su hitoriografía y apuntando ciertos caracteres culturales que apoyan un polimorfismo antiguo en la parte oriental andaluza. Una segunda parte, tras el acercamiento tradicional al problema, plantea la posible inexistencia de diversidad étnica en ese mundo prerromano, pues, la prehistoria de la región evidencia que loos habitantes de Andalucía Oriental son básicamente los mismos desde el neolítico, lo que desmonta las tesis invasionistas y la falcia del polimorfismo prerromano. Se argumenta arqueológicamente que el mundo prerromano andaluz ofrece más elementos comunes de lo que se suponía.