Valores, política y religión en Andalucía

  1. Castón Boyer, Pedro
Revista:
Gazeta de antropología

ISSN: 0214-7564

Año de publicación: 1993

Número: 10

Tipo: Artículo

DOI: 10.30827/DIGIBUG.13635 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Gazeta de antropología

Resumen

En Andalucía, parece darse una manifiesta disociación entre religión y comportamientos éticos y políticos. Siendo la autonomía que mayor confianza tiene en la Iglesia como institución, cuando fundamenta aspectos como la honradez o el mal, acude primariamente no a explicaciones religiosas sino humanistas; se manifiestan en contra de la prohibición de los anticonceptivos y, casi una mitad, favorable al aborto. En política mayoritariamente votan a un partido que mantiene teórica y prácticamente posiciones contrarias a las de una Iglesia a la que la mayoría de sus votantes dicen pertenecer. Y junto a estas opiniones y comportamientos, aparece el actual auge de celebraciones religiosas populares, que más parecen depender de la organización y comportamientos urbanos de la sociedad de masas que de un nuevo florecimiento del catolicismo entre los andaluces.