El pensar y la historia

  1. Nebreda Requejo, Jesús José
Revista:
Gazeta de antropología

ISSN: 0214-7564 2340-2792

Año de publicación: 1998

Número: 14

Tipo: Artículo

DOI: 10.30827/DIGIBUG.7547 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Gazeta de antropología

Resumen

En el artículo se presentan algunas reflexiones acerca de la relación entre el pensar filosófico y la historia. Se concretan en tres puntos: 1) La concepción «tradicional» de la filosofía parece ser hostil a la historia. 2) Pero el desarrollo mismo del pensar ha ido haciendo necesaria la referencia a lo histórico, especialmente en el período de la filosofía llamado «modernidad». Parece necesario repensar la concepción del pensar o de la filosofía. 3) De entre las posibles maneras de hacerlo en el trabajo se hace referencia a dos: Una, la representada por la reflexión de Habermas. Otra, la alternativa sugerida por la obra de Merleau-Ponty.