Aprendizaje del alumnado con diferentes lenguas maternas e igual nacionalidad

  1. Olmos Gómez, María Carmen
Revista:
Revista de Educación Inclusiva

ISSN: 1889-4208

Año de publicación: 2009

Volumen: 2

Número: 2

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de Educación Inclusiva

Referencias bibliográficas

  • Arroyo, R. (1996). Encuentro de culturas en al sistema educativo de Melilla: Hacia un currículum intercultural. Melilla: Ciudad Autónoma de Melilla.
  • Arroyo, R(2000). Diseño y desarrollo del curriculum intercultural: los valores occidentales. Granada: Editorial Universidad de Granada.
  • Banks J.A. (1996). El debate canónico, la construcción del conocimiento y la educación multicultural, Kikiriki, Cooperación Educativa 41,pp 4-16.
  • Bartolomé, M., Cabrera, F., Espín, J.V. y otros (2000). La construcción de la identidad en contextos multiculturales. Madrid: M.E.C.D. Edita Secretaría General Técnica.
  • Bartolomé, M. (2002). Identidad y ciudadanía. Un reto a la Educación Intercultural. Madrid: Narcea.
  • Baker, C (1997). Fundamentos de Educación bilingüe y bilingüísmo. Madrid: Cátedra.
  • García, P. (2004). “Didáctica intercultural en la enseñanza de idiomas” (en línea) ,RedELE, nº 0 http://formespa.rediris.es.revista. Pp 70-77.
  • Mesa, M.C. (1999). Motivación hacia el aprendizaje y estilos atributivos sobre las causas del éxito/fracaso escolar en un contexto escolar multicultural. Granada: Universidad de Granada.
  • Moga, V, (1993). El tamaziegh. Revista Aldaba. Madrid: Servicio de Publicaciones de la U.N.E.D.
  • Morales, M. (2000). Convivencia, tolerancia y multilingüísmo. Educación Intercultural en Secundaria. Madrid: M.E.C.D. Editoral Narcea:
  • Salmerón, H. (2009). “La formación por competencias en la atención a la diversidad”. Revista de Educación Inclusiva. Vol 2, nº 1, pp 91-102.
  • Sánchez, S. y Mesa, M.C. (1998). Actitudes hacia la tolerancia y la cooperación en ambientes multiculturales. Evaluación e intervención educativa en un contexto concreto: la ciudad de Melilla. Granada: Editorial Universidad de Granada.