Cincuenta años de usos amorososEl amor y la novela rosa

  1. Alonso Valero, Encarna
Revista:
Ogigia: Revista electrónica de estudios hispánicos

ISSN: 1887-3731

Año de publicación: 2011

Número: 9

Páginas: 33-43

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Ogigia: Revista electrónica de estudios hispánicos

Resumen

Este artículo utiliza el libro de Carmen Martín Gaite, Usos amorosos de la postguerra española, para comprender mejor la novela rosa y en particular la obra de su autora de más éxito, Corín Tellado.

Referencias bibliográficas

  • ICAZA DE LEÓN, C. de., Cristina Guzmán, profesora de idiomas, Madrid, Castalia-Instituto de la Mujer, 1991.
  • MARTÍN GAITE, C., Usos amorosos de la postguerra española, Barcelona, Anagrama, 1987
  • CARMONA GONZÁLEZ, Á., Corín Tellado. El erotismo rosa, Madrid, Espasa-Calpe, 2002
  • GONZÁLEZ GARCÍA, M. T., Corín Tellado, medio siglo de novela de amor (1946-1996), Oviedo, Pentalfa, 1998
  • VALCÁRCEL, A., La política de las mujeres, Madrid, Cátedra, 1997, p. 115.
  • RICHMOND, K., Las mujeres en el fascismo español. La Sección Femenina de la Falange, 1934-1959, Madrid, Alianza, 2004
  • UMBRAL, F., Los cuerpos gloriosos. Memorias y semblanzas, Barcelona, Planeta, 1996
  • TELLADO, C., Casémonos, Barcelona, Bruguera, 1957
  • TELLADO, C., En aquel momento, Barcelona, Bruguera, 1968