Entre Communitas e immunitasla profanación de la Comunidad Jurídica

  1. García López, Daniel J.
Revista:
Cuadernos electrónicos de filosofía del derecho

ISSN: 1138-9877

Año de publicación: 2011

Número: 23

Páginas: 215-233

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Cuadernos electrónicos de filosofía del derecho

Resumen

Partiendo del nexo entre comunidad y violencia, se analizan las categorías communitas e immunitas del filósofo italiano Roberto Esposito para plantear la posibilidad de una comunidad impolítica experimentada a través de la profanación.

Referencias bibliográficas

  • AGAMBEN, G., La comunità che viene, Ed. Bollati Boringhieri, Torino, 2001, p. 34.
  • AGAMBEN, G., Profanazioni, Ed. Nottetempo, Roma, 2005, p. 85.
  • ARIAS RAMOS, J. y ARIAS BONET, J.A., Derecho Romano. Parte general. Derechos reales, 18ºed., Edersa, 1997, p. 107 a 109.
  • ARISTÓTELES, Metafísica, Ed. Alianza, Madrid, 2008, Libro IX, capítulos 6, 7 y 8, 1048a a 1051a, pp. 280 a 290.
  • BAAS, B., El cuerpo del delito. La comunidad en deuda, Ediciones del Signo, Buenos Aires, 2008.
  • BATAILLE, G., Lo que entiendo por soberanía, Ed. Paidós, Barcelona, 1996, p. 131
  • BAZZICALUPO, L. (a cura di), Impersonale. In dialogo con Roberto Esposito, Ed. Mimesis, Milano, 2008
  • BENVENISTE, E., Vocabulario de las instituciones indoeuropeas, Ed. Taurus, Madrid, 1983, pp. 63 a 65.
  • BLANCHOT, M., La comunidad inconfesable, Ed. Arena Libros, Madrid, 1999, p. 75.
  • CACCIARI, M., “Derecho y justicia”, revista Anales de la Cátedra Francisco Suárez, nº30, 1990.
  • CACCIARI, M., «Diritto e Giustizia. Saggio sulle dimensioni teologica e mistica del moderno Politico» en Il Centauro, vol.2, 1981, pp. 58 a 88.
  • CACCIARI, M., «L´impolitico nietzschiano» en NIETZSCHE, F., Il libro del filosofo, edición de M. Beer y M. Ciampa, Saveli, Roma, 1978, pp. 103 a 120.
  • CAMPBELL, T., «Roberto Esposito and Biopolitics», revista Diacritics, vol.36, nº2, 2006.
  • ESPOSITO, R., Bíos. Biopolitica e filosofia, Ed. Einaudi, Torino, 2004
  • ESPOSITO, R., Categorie dell´impolitico, Ed. Il Mulino, Bologna, 1999.
  • ESPOSITO, R., Communitas. Origine e destino della comunità, Ed. Einaudi, Torino, 1998
  • ESPOSITO, R., Immunitas. Protezione e negazione della vita, Ed. Einaudi, Torino, 2002
  • ESPOSITO, R., Termini della politica. Comunità, immunità, biopolitica, Ed. Mimesis, Milano, 2008.
  • ESPOSITO, R., Terza persona. Politica della vita e filosofia dell´impersonale, Ed. Einaudi, Torino, 2007.
  • FOUCAULT, M., «Espacios diferentes», en Obras esenciales, Ed. Paidós, Barcelona, 2010, pp. 1059 a 1067.
  • FOUCAULT, M., Historia de la sexualidad I. La voluntad de saber, Ed. Siglo XXI, 2ºed., 2009, p. 169.
  • GARCÍA LÓPEZ, D.J. y FERNÁNDEZ PÉREZ, M.M., «La confesión jurídica de la transexualidad», comunicación presentada en el congreso Las mujeres en la esfera pública (Universidad Carlos III de Madrid, 9-11 de junio de 2010), de próxima publicación.
  • GARCÍA LÓPEZ, D.J. y FERNÁNDEZ PÉREZ, M.M., «Ni miel ni abejas: el abandono de la transexualidad», en JAIME DE PABLOS, M.E. (Ed.), Identidades femeninas en un mundo plural, Ed. Arcibel, Sevilla, 2009, pp. 285 a 291
  • GARCÍA LÓPEZ, D.J. y FERNÁNDEZ PÉREZ, M.M., «Transexualidad y deconstrucción del género jurídico», en BRAVO BOSCH, M.J. y RODRÍGUEZ LÓPEZ, R., Experiencias jurídicas e identidades femeninas, Ed. Dykinson, Madrid, 2011
  • GARCÍA LÓPEZ, D.J., Genealogía de la desnudez del trabajador. Por un análisis metaforológico del derecho, inédito, pp. 115 a 280
  • HOBBES, T., El ciudadano, Ed. Debate/CSIC, Madrid, 1993, Cap. XII, p. 108
  • KAFKA, F., «Una comunidad de infames», en Cuentos completos, 2ºed., Ed. Valdemar, Madrid, 2010, p. 438
  • NANCY, J.-L., Corpus, Ed. Arena libros, Madrid, 2003, p. 16.
  • NANCY, J.-L., La comunidad desobrada, Ed. Arena libros, Madrid, 2001
  • NANCY, J.-L., Ser singular plural, Ed. Arena libros, Madrid, 2006.
  • ROUSSEAU, J.-J., Ensayo sobre el origen de las lenguas, Ed. Fondo de Cultura Económica, México, 2006, pp. 13 a 16.
  • SLOTERDIJK, P., Sphären I (Mikrosphärologie). Blasen, Ed. Suhrkamp, Frankfurt a.M., 1998
  • SLOTERDIJK, P., Sphären II (Makrosphärologie). Globen, Ed. Suhrkamp, Frankfurt a.M., 1999
  • SLOTERDIJK, P., Sphären III (Plurale Sphärologie). Schäume, Ed. Suhrkamp, Frankfurt a.M., 2004
  • SPINOZA, B., Tratado teológico-político. Tratado político, 5ºed., Ed. Tecnos, Madrid, 2010, p. 200.
  • VIRNO, P., Gramática de la multitud. Para un análisis de las formas de vida contemporáneas, Ed. Traficantes de sueños, Madrid, 2003, pp. 21 y 22
  • WEIL, S., «No empecemos otra vez la guerra de Troya», en Escritos históricos y políticos, Ed. Trotta, Madrid, 2007, p. 359.
  • ŽIŽEK, S., Sobre la violencia. Seis reflexiones marginales, Ed. Paidós, Barcelona, 2009, pp. 9 y 10