Evaluación de la formación profesional para el empleo en la Ciudad Autónoma de Melilla (España)

  1. Arana Torres, Joaquín
  2. Olmos Gómez, María Carmen
Revista:
Trabajo: Revista iberoamericana de relaciones laborales

ISSN: 1136-3819

Año de publicación: 2011

Título del ejemplar: Innovación y calidad en la enseñanza de las Relaciones Laborales y los Recursos Humanos

Número: 25-26

Páginas: 203-218

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Trabajo: Revista iberoamericana de relaciones laborales

Resumen

El estudio que a continuación se ofrece resume las investigaciones realizadas dentro del estudio realizado en la Formación Profesional Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal, del aprendizaje continuo y ocupacional, englobando no sólo los aspectos formativos sino su vinculación con respecto a la inserción, estableciendo una evaluaciónformativa para la posterior adecuación de la vinculación entre la Formación Profesional del SPEE y la Formación Profesional del MEC en la Ciudad Autónoma de Melilla para la elaboración de propuestas que fomente el empleo y la formación y por tanto el desarrollo formativo-laboral de la ciudad.

Referencias bibliográficas

  • Alex, L. (1991): “Descripción y registro de las cualificaciones. El concepto de cualificación”. En Formación Profesional, 2, pp. 23-27.
  • Bunk, G.P. (1994): “La transmisión de las competencias en la formación y perfeccionamiento profesionales de la RFA”. En Revista Europea de Formación Profesional, 1, pp. 8 – 14.
  • Echeverría, B. (2000): “Macrotendencias” de la Formación Profesional en la Unión Europea. Barcelona.
  • Mertens, D.M. (1998): Research Methods in Education and Psychology. Thousands Oaks (USA), Sage.
  • Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales (2007): Base de datos trabajadores afiliados en alta laboral por actividad económica (CNAE 93) y base de datos del número de empresas en alta por actividad económica (CNAE 93). Melilla.
  • Real Decreto 1224/2009 de reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral,
  • Real Decreto 676/1993, de 7 de mayo, por el que se establecen directrices generales sobre los títulos y las correspondientes enseñanzas mínimas de formación profesional. (BOE 122/93 de 22 de mayo).
  • Real Decreto 797/1995 de 19 de mayo, por el que se establecen directrices sobre los Certificados de Profesionalidad y los correspondientes contenidos mínimos de formación profesional. (BOE nº 138 de 10 de junio de 1995).
  • Real Decreto 631/1993, de 3 de mayo, por el que se regula el Plan Nacional de Formación e Inserción Profesional. (BOE 4/05/93).
  • Zabala y Arnau 2007. Como aprender y enseñar competencias. 11 ideas clave