Identidad cultural transmitida por la Ciudad Autónoma de Melilla a sus ciudadanos a través de su oferta cultural

  1. González Gijón, Gracia
  2. Ruiz Garzón, Francisca
  3. Vera Casares, Juan Antonio
Revista:
Publicaciones: Facultad de Educación y Humanidades del Campus de Melilla

ISSN: 1577-4147

Año de publicación: 2013

Número: 43

Páginas: 45-58

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Publicaciones: Facultad de Educación y Humanidades del Campus de Melilla

Referencias bibliográficas

  • BARTOLOMÉ. M. et al. (2000). La construcción de la identidad en contextos multiculturales. Madrid: MEC. CIDE.
  • BRUNER, J.S. (1980). Investigaciones sobre el desarrollo cognitivo. Madrid: Pablo del Rio.
  • BUENDÍA, L. (1994). Técnicas e instrumentos de recogida de datos. En P. Colas y L. Buendía. Investigación educativa. Sevilla: Alfar.
  • CAÑADEL, R. (1994). La interculturalidad. Barcelona: Eumo.
  • COLECTIVO AMANI (1994). Educación Intercultural. Análisis y resolución de conflictos. Madrid: Popular.
  • GARCÍA, A. Y SÁEZ, J. (1998). Del racismo a la interculturalidad. Competencia de la educación. Madrid: Narcea.
  • HANNOUN, H (1987). Els ghettos de léscola. Per una educació intercultural. Vic: Eumo.
  • IBM (2011). Manual del usuario del sistema básico de IBM SPSS Statistics 20. Disponible en: ftp://public.dhe.ibm.com/software/analytics/spss/documentation/statistics/20.0/es/client/Manuals/IBM_SPSS_Statistics_Core_System_Users_Guide.pdf
  • LATORRE, A., DEL RINCÓN, D. Y ARNAL, J. (2003). Bases metodológicas de la investigación educativa. Barcelona: Ediciones Experiencia.
  • MALINOWSKI, B, (1970). Una teoría científica de la cultura y otros ensayos. Barcelona: Edhasa.
  • MAYORAL, J.F. (2003). El contexto de Melilla. En V Curso de Intercultura. Melilla: Aldaba.
  • MEROÑO, N. (1996). La práctica intercultural en el desarrollo curricular de la educación primaria. Madrid: MEC
  • MOHAMED, M. (2009). Valores, ritos y costumbres de la Cultura Bereber. En J.L. Belmonte. Aulas Interculturales. Tomo I. Málaga: SATE
  • PARDO, A. Y RUIZ, M. A. (2002). SPSS 11. Guía para el análisis de datos. Madrid: McGraw-Hill.
  • RUIZ, F.; GONZÁLEZ, G. Y VERA, J.A. (2011). La transmisión de valores culturales de la Ciudad de Melilla a sus ciudadanos. En el V Congreso Internacional de Educación Intercultural: El poder de la comunicación en una sociedad globalizada. Almería: Universidad de Almería.
  • RUIZ, F.; GONZÁLEZ, G.; VERA, J.A. Y AZANCOT, D. (2011). Transmisión de la identidad multicultural de la Ciudad de Melilla a sus ciudadanos. En F.C. García Castaño y N Kressova. (Coord.). Actas del I Congreso Internacional sobre Migraciones de Andalucía (pp. 1799-1801). Granada: Instituto de Migraciones.
  • TYLOR, E.B. (1977). Cultura Primitiva. Madrid: Ayuso.
  • VALLESPIR, J. (1999). Interculturalismo e identidad cultural. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, nº 36. Universidad de Zaragoza. Zaragoza.
  • VILLORO, L. (1998). Estado plural, pluralidad de culturas. México: Paidós.