Desahuciados medioambientales. Historias de vida

  1. Alena Kárpava
  2. Matías Bedmar-Moreno
Revista:
Convergencia: Revista de ciencias sociales

ISSN: 1405-1435 2448-5799

Año de publicación: 2015

Número: 69

Páginas: 107-130

Tipo: Artículo

DOI: 10.29101/CRCS.V22I69.3637 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Convergencia: Revista de ciencias sociales

Resumen

Este artículo parte de una investigación más amplia que centra su atención en el estudio del fenómeno inmigratorio bielorruso en la provincia de Granada. Se trata de una investigación de vertiente metodológica cualitativa de corte hermenéutico, que responde a un estudio biográfico-narrativo, haciendo uso de la estrategia historia de vida, y recurriendo a la entrevista biográfica, semiestructurada y en profundidad como herramientas para recoger los datos. Las conclusiones obtenidas vinculan la dificultad de la integración del grupo estudiado con la debilidad de la identidad cultural y su vínculo con la migración medioambiental por el desarrollo de la industria nuclear. Conocer las particularidades del grupo inmigrante bielorruso nos llevó a plantear la necesidad de la elaboración de tecnologías socio-humanitarias de potenciación de su identidad cultural, con el fin de facilitar el proceso de su integración.