Francis Haskell (in memoriam)

  1. Cabello Padial, Gabriel 1
  1. 1 Departamento de Historia del Arte. Universidad de Granada.
Revista:
Cuadernos de arte de la Universidad de Granada

ISSN: 0210-962X

Año de publicación: 2000

Número: 31

Páginas: 275-277

Tipo: Artículo

DOI: 10.30827/CAUG.V31I0.9078 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Cuadernos de arte de la Universidad de Granada

Resumen

«En el palacio, Cassiano empezó a reunir una biblioteca y un museo que pronto atrajeron la atención internacional. A los esqueletos y dibujos anatómicos se añadieron raros pájaros vivos y plantas. Sin embargo, la colección no tenía nada de la rebuscada fantasía de una wunderkammer de fines de la Edad Media; era, más bien, una universidad embrionaria, concebida como instrumento de estudioe investigación: una de las primeras de su especie en toda Europa. Serios investigadores y dilettanti de toda Europa escribirían a Cassiano para pedirle información, y le enviarían a su vez noticias de extraños fenómenos naturales e investigaciones anticuarias locales.