Fluctuations in global macro volatility

  1. Danilo Leiva-Leon 1
  2. Lorenzo Ductor 2
  1. 1 Banco de España
    info

    Banco de España

    Madrid, España

    ROR https://ror.org/02f26yq04

  2. 2 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
Documentos de trabajo - Banco de España

ISSN: 0213-2710

Año de publicación: 2019

Número: 25

Páginas: 1-73

Tipo: Documento de Trabajo

Otras publicaciones en: Documentos de trabajo - Banco de España

Resumen

Este trabajo se basa en un enfoque de factores de volatilidad para estimar y descomponer segundos momentos, cambiantes en el tiempo, del crecimiento del PIB a través de países en contribuciones globales, regionales e idiosincrásicas. Los resultados documentan una moderación global de los ciclos económicos internacionales, definida como una disminución persistente de la volatilidad macroeconómica en las principales economías del mundo. Esta disminución de la volatilidad ha sido inducida por una reducción del componente subyacente global, y desvela un nuevo nivel de interconexión de la economía mundial. Después de evaluar la importancia de diferentes factores económicos, se encuentra que la reducción de la volatilidad macroeconómica de los países puede explicarse principalmente por la creciente apertura comercial habida en las últimas décadas. Asimismo, se encuentra que el componente idiosincrásico de la volatilidad de los países también está influenciado por las políticas monetarias internas.