Cultura de masa y religiosidad popular

  1. Pedro Castón Boyer
Revista:
Proyección: Teología y mundo actual

ISSN: 0478-6378

Año de publicación: 1990

Número: 158

Páginas: 171-180

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Proyección: Teología y mundo actual

Resumen

Sociológicamente no pueden tener el mismo significado las celebraciones populares religiosas en las zonas urbanas y en las zonas rurales tradicionales. La cultura de masa urbana es una variable importante en los cambios de significado producidos en este hecho social y religioso. La cultura de masa puede persuadir a "consumir" celebraciones religiosas populares de la misma manera que persuade a consumir otros productos, prescindiendo de las creencias, de las exigencias éticas y de la vinculación eclesial que tales manifestaciones católicas deberían comportar.