Algunas características de la religiosidad en Andalucía y Canarias

  1. Pedro Castón Boyer
Revista:
Proyección: Teología y mundo actual

ISSN: 0478-6378

Año de publicación: 1983

Número: 131

Páginas: 259-265

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Proyección: Teología y mundo actual

Resumen

En julio de este año se ha celebrado en Ubeda (Jaén) el «I Encuentro de Centros Docentes regidos por la Compañía de Jesús en Andalucía y Canarias» («UBEDA 83»). Unas 200 personas (entre religiosos, profesores seglares y padres de familia) reflexionaron durante cuatro días sobre el tema «Educar en la fe cristiana para la promoción de la justicia», buscando, pistas concretas de acción que traduzcan uno de los rasgos esenciales de la identidad de dichos Centros. PROYECCION ha creido de interés la publicación del material que allí se presentó y sirvió como punto de partida para el trabajo. Las conclusiones, que quisieron descender a propuestas muy concretas por niveles de enseñanza, nos es imposible publicarlas por falta de espacio. P. CASTÓN ofrece una panorámica sociológica de la religiosidad en las regiones estudiadas, así como una descripción de los elementos más típicos de la religiosidad juvenil.